
Una aerolínea española recibió autorización para unir Europa con Argentina
Actualidad26/09/2025
El Ministerio de Economía ha concedido la habilitación a la compañía aérea española World2Fly para establecer operaciones regulares de transporte de pasajeros y carga, en consonancia con los acuerdos bilaterales vigentes.
El Gobierno de la Nación ha oficializado la autorización para que la compañía aérea española World2Fly S.L.U. inicie operaciones de vuelos regulares conectando diversas ciudades europeas con la República Argentina. Esta medida, formalizada a través de la Resolución 1139/2025, fue publicada en la presente jornada en el Boletín Oficial y cuenta con la firma del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez.
La autorización otorgada a World2Fly faculta a la empresa a cubrir rutas que enlacen puntos estratégicos del continente europeo, con un enfoque particular en España y la posibilidad de incluir escalas intermedias, con destinos dentro del territorio argentino. Dicha decisión se sustenta en el marco del Acuerdo de Servicios Aéreos suscrito originalmente en 1947 entre la República Argentina y el Reino de España, así como en los posteriores entendimientos alcanzados en los años 1998 y 2019.
La solicitud formal para esta habilitación fue presentada por World2Fly S.L.U. ante las autoridades competentes del Estado nacional, acompañada de la totalidad de la documentación legal y administrativa requerida para este tipo de trámites. Paralelamente, la compañía ha sido debidamente designada por la autoridad aeronáutica del Reino de España, cumpliendo así con los requisitos estipulados en la normativa internacional vigente en materia de transporte aéreo.
El dictamen técnico y jurídico favorable a la solicitud fue emitido por la Dirección Nacional de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), tras la intervención del servicio jurídico pertinente. La presente resolución se encuentra en estricta conformidad con lo establecido en el Código Aeronáutico (Ley 17.285) y los decretos reglamentarios 50/2019 y 599/2024, que rigen la materia en el ámbito nacional.
En un contexto similar, la Subsecretaría de Transporte Aéreo ha otorgado también la autorización correspondiente a la empresa LAN Perú S.A. Sucursal Argentina. A esta compañía se le ha habilitado para operar la ruta que une Lima con Buenos Aires y Santiago de Chile, y su correspondiente regreso. Esta nueva habilitación se fundamenta en el acuerdo bilateral firmado en 2006 entre la República Argentina y la República del Perú, y en el Memorándum de Entendimiento suscrito en 2024.





De la boleta sábana al voto único: el cambio que se viene en San Juan




Alerta por precarización laboral en el comercio sanjuanino: fuertes denuncias del SEC



Los ocho clasificados a playoffs ya están definidos, pero la última jornada será clave para conocer los cruces.
