
Los Cóndores arrancaron con el pie derecho en Tucumán tras vencer 3-1 a River Plate en su regreso a la máxima categoría del vóley argentino.


Italia ganó 3-0 en octavos de final. Los sanjuaninos Manuel Armoa y Matías Sánchez vieron acción en un partido que mostró el carácter de la Selección.
Deportes21/09/2025 Bonus Deportivo
La Selección Argentina de vóley no pudo con Italia, actual campeón del mundo, y se despidió del Mundial de Filipinas 2025 en la instancia de octavos de final. Fue derrota 3-0 (25-23, 25-20 y 25-22), en un partido donde el equipo nacional luchó cada set, pero no alcanzó para doblegar a una potencia.
Argentina mostró pasajes de gran nivel, con Luciano Vicentín como goleador con 15 tantos y un arranque que ilusionó en el primer parcial. Sin embargo, la jerarquía italiana apareció en los momentos decisivos y terminó inclinando la balanza en los tres capítulos.
En la caída, San Juan volvió a decir presente en la Selección: Matías Sánchez, pieza clave en el armado, y Manuel Armoa, una de las grandes promesas del vóley nacional, tuvieron minutos en cancha, aportando frescura y demostrando que el recambio generacional está en marcha.
Más allá de la eliminación, la participación de los sanjuaninos reafirma la proyección de la provincia como cuna de talentos para el vóley argentino.

Los Cóndores arrancaron con el pie derecho en Tucumán tras vencer 3-1 a River Plate en su regreso a la máxima categoría del vóley argentino.

Unión cerró la fase regular como líder absoluto, mientras que Colón, Alianza, Atenas y Peñarol aseguraron su lugar entre los mejores del torneo.

El Nivel 1 del básquet femenino inicia su etapa decisiva con la Copa Oro y la Copa Plata, donde se definirá a las mejores del Torneo Clausura 2025.

El piloto sanjuanino visitó Bonus Pádel y contó cómo encontró en este deporte una nueva forma de disfrutar de la disciplina, entre amigos, entrenamiento y desafíos personales.

Aníbal Bravo, Leandro Martín y Heber Mortensen repasaron en Bonus Deportivo los orígenes y el presente de un equipo que representa la esencia de la liga profesional sanjuanina.

La Fundación Planeta Ramírez decidió reprogramar el evento por motivos logísticos y baja inscripción de corredores.

El combinado sanjuanino mostró actitud, pero no logró sostener el resultado y quedó con la obligación de ganar en la segunda fecha.
