
Se suspende la segunda fecha del ciclismo de ruta sanjuanino por falta de participantes
Deportes05/11/2025La Fundación Planeta Ramírez decidió reprogramar el evento por motivos logísticos y baja inscripción de corredores.


Ambos equipos se encuentran en plena pelea por la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y un triunfo sería clave para cualquiera de los dos.

Boca recibirá este domingo a River, en la que será una nueva edición del Superclásico, que en esta ocasión tendrá un valor especial por la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Boca llega a este encuentro en un momento muy regular en el Torneo Clausura, ya que ganó tres de sus últimos cuatro partidos, por lo que se acomodó en la primera posición de la Zona A con 23 puntos.
El presente de River es totalmente distinto, ya que perdió siete de sus últimos 10 partidos y la continuidad de su director técnico, Marcelo Gallardo, pende de un hilo. El equipo “Millonario” marcha sexto en la Zona B y todavía no tiene asegurada la clasificación a los playoffs.
Pero este Superclásico no será importante solo para el Torneo Clausura, sino que tanto Boca como River están en plena disputa para clasificar a la Copa Libertadores 2026.
Boca, que es dirigido por Claudio Úbeda, está segundo en la tabla anual con 56 puntos, por lo que un triunfo le aseguraría la clasificación al torneo de clubes más importante de América, en el cual no participa desde la edición 2023.
Sin embargo, una derrota complicaría seriamente su panorama, ya que no solo se acercaría River, sino que también quedarían al acecho Argentinos Juniors y Deportivo Riestra en caso de sumar de a tres este fin de semana.
El conjunto “Millonario”, por su parte, está tercero en dicha tabla con 52 puntos, por lo que estaría clasificando a la fase previa de la Copa Libertadores. Pero los dirigidos por Gallardo no se pueden confiar, ya que en caso de no ganarle a Boca en “La Bombonera” quedarán realmente comprometidos y peligraría su clasificación al torneo que disputan desde el 2015.
Es por estas razones que el Superclásico del fútbol argentino será fundamental y podría decidir el futuro tanto de River como de Boca de cara a la Copa Libertadores 2026.

La Fundación Planeta Ramírez decidió reprogramar el evento por motivos logísticos y baja inscripción de corredores.

El combinado sanjuanino mostró actitud, pero no logró sostener el resultado y quedó con la obligación de ganar en la segunda fecha.

El conjunto sanjuanino retoma la competencia nacional con un plantel renovado y la ilusión intacta de volver a los primeros planos.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5

El joven jugador de Peñarol fue el único citado para regresar en diciembre tras su gran actuación en la prueba de octubre.

La agrupación provincial consolida un espacio cada vez más fuerte y organizado, con más de 50 equipos y el sueño de tener su propia sede.

El conjunto víbora vive un presente positivo en la división A, con jóvenes que se integran al proyecto y un plantel que no baja los brazos.

Los cuartos de final del torneo clausura continúan con partidos decisivos que podrían dejar confirmados a los semifinalistas del básquet sanjuanino.



El joven jugador de Peñarol fue el único citado para regresar en diciembre tras su gran actuación en la prueba de octubre.

