
El Senado aprobó por unanimidad el endurecimiento de penas por delitos viales
Actualidad19/09/2025
En una sesión histórica, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal que endurece las penas para los delitos viales. La iniciativa fue seguida muy de cerca por organizaciones de familiares de víctimas en todo el país, entre ellas la agrupación sanjuanina Familias Del Dolor, cuyos referentes Guillermo Chirino y Juan Carlos Arancibia estuvieron presentes en el recinto.
"Acá estamos... por todos ellos", expresaron emocionados a través de las redes sociales de la organización, en alusión a una pancarta que mostraba los rostros de víctimas de siniestros viales en San Juan. Ambos militantes sociales valoraron el paso clave dado por el Senado y destacaron que ahora resta solo la aprobación en la Cámara de Diputados para que el proyecto se convierta en ley. Desde distintos sectores se estima que no habrá objeciones en la votación restante.
La reforma incorpora modificaciones en los artículos 84 bis y 94 bis del Código Penal, elevando las penas en casos de homicidio culposo agravado por conducción temeraria. A partir de su aprobación definitiva, se establecerán condenas de entre 4 y 8 años de prisión, además de la inhabilitación especial para conducir. Si se comprueban tres o más conductas agravantes (como exceso de velocidad, consumo de alcohol o fuga), la pena se extenderá de 5 a 12 años de cárcel.
En cuanto a las lesiones culposas, se incorporan nuevas figuras con penas que van de 3 a 6 años de prisión, también con inhabilitación para manejar, cuando concurran al menos tres agravantes.
La aprobación fue recibida como un acto de justicia largamente esperado por los familiares de víctimas viales, quienes vienen reclamando hace años un endurecimiento de las sanciones para quienes provocan muertes y lesiones en siniestros evitables. El paso siguiente en Diputados podría significar un cambio histórico en la legislación argentina sobre seguridad vial.





El Congreso avanzó con la Ley Garrahan y la investigación por el fentanilo


San Juan invertirá más de $1.700 millones en equipamiento para Bomberos





