
Tendencia inmobiliaria: sanjuaninos se alejan del microcentro en busca de comodidad y mejores precios
Actualidad03/11/2025
Diario UrbanoEn los últimos años, la dinámica del mercado inmobiliario sanjuanino ha comenzado a mostrar un cambio significativo: una migración paulatina desde el microcentro capitalino hacia zonas aledañas.

Esta tendencia, que se observa tanto en el ámbito comercial como habitacional, responde a factores económicos y prácticos, según explicó Esteban Costela, presidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan.
Según el especialista, muchos comerciantes optaron por trasladarse hacia zonas con alquileres más accesibles, como Villa Krause y otros centros comerciales de Rawson. Sin embargo, en el último tiempo, parte de esa actividad ha regresado al corazón capitalino.
“Hoy podés ver que ya no hay tantos locales vacíos, si hay alguno disponible se vuelve a alquilar. Por un tiempo hubo varios carteles de alquiler o venta, pero ahora prácticamente todos los locales están ocupados”, aseguró Costela, atribuyendo este regreso, en parte, a los efectos de la inflación y la búsqueda de mantener la rentabilidad.
Otro aspecto que influye en la elección de ubicación es el estacionamiento. “Es un lío estacionar en el centro, eso no es nada nuevo. Hacen falta cocheras nuevas por todos lados. Inclusive con el sistema medido, a veces vas a pagar una cochera y no encontrás lugar”, comentó el corredor.
El fenómeno también se replica en el plano residencial. “La migración del centro hacia afuera ha sido muy evidente. Hoy las casas en el centro, tanto en alquiler como a la venta, cuestan muchísimo de colocar si no son para uso comercial, como consultorios u oficinas”, explicó Costela.
Además, señaló que quienes antes residían en la zona céntrica se trasladaron a barrios privados o a departamentos en zonas más tranquilas de Santa Lucía, Rivadavia y otros departamentos cercanos.



Orrego respaldó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior













