Fabián Martín inauguró obras de urbanización y destacó la reactivación de la obra pública

Actualidad10/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La ciudad de San Juan sumó este martes un nuevo espacio verde y mejoras en su infraestructura urbana con la inauguración de obras de urbanización en el barrio Concepción.

martin

El acto fue encabezado por el vicegobernador y actual candidato a diputado nacional, Fabián Martín, quien recorrió junto a vecinos y autoridades locales las mejoras que incluyeron veredas, banquinas, parquización, mobiliario e iluminación.

“Durante mucho tiempo los vecinos pedían este tipo de intervenciones. Esta zona ha crecido muchísimo con barrios del Procrear, Los Álamos y Los Molinos. Lo que le faltaba era justamente lo que siempre se necesita al comenzar a habitar un lugar: veredas, iluminación y parquización, expresó Martín durante el acto.

Las mejoras abarcan desde calle Salta hasta Segundino Aguiar y se complementan con la pavimentación de calle Sargento Cabral.

Martín destacó que los trabajos fueron financiados con fondos municipales y ejecutados por empleados de la Capital. “Agradezco a los trabajadores municipales por su esfuerzo. Esto es parte de un plan que hemos trazado para iniciar la transformación de la Capital desde los barrios hacia el centro. Estuvimos en Desamparados, hoy en Concepción y seguiremos por Trinidad y otros puntos que merecen recibir este tipo de intervenciones, indicó.

En su mensaje, el funcionario también hizo referencia al contexto económico adverso. “Nos ha tocado gobernar con 40% menos de fondos nacionales que los gobiernos anteriores, pero a pesar de eso logramos reactivar la obra pública al 100%. Eso significa infraestructura para la provincia y, lo más importante, trabajo para los sanjuaninos, sostuvo.

Consultado por la prensa sobre el posible impacto electoral de los resultados en Buenos Aires, Martín relativizó la influencia en el escenario local. “Es una elección local que no tiene incidencia directa en las legislativas de octubre. Cada provincia tiene su propia dinámica. Lo que pasó en Buenos Aires quedó en Buenos Aires. El 26 de octubre será una elección nacional y allí se pondrán en juego otras cuestiones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto