
La Secretaría de Cultura de San Juan avanza a paso firme en la organización de la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol, uno de los eventos culturales más importantes del país.
Así lo confirmó el secretario del área, Eduardo Varela, en diálogo con La Mil 20, donde brindó detalles sobre los preparativos y los objetivos de la próxima edición.
Según adelantó Varela, el evento contará con tres escenarios principales, pero también incluirá espacios adicionales con propuestas artísticas específicas. Uno de ellos será el ya conocido sector "Mi querido San Juan", que funcionará como un cuarto escenario y tendrá una fuerte participación de todos los municipios de la provincia.
“Ese espacio también contiene un escenario, porque abrimos el juego a que los municipios traigan a sus representantes. Además, habrá sectores dedicados a jóvenes y niños, con intervenciones artísticas propias. Así que el juego se abre mucho más allá de los tres escenarios tradicionales”, explicó.
La organización ya abrió la convocatoria para artistas, quienes podrán postularse para formar parte de la grilla 2025. Varela reconoció que la selección será compleja, debido a la gran cantidad de postulaciones, pero aseguró que el objetivo es lograr un equilibrio entre artistas consagrados y emergentes.
También está prevista la apertura de una convocatoria para bailarines, que integrarán el espectáculo principal en el velódromo. Las fechas exactas para esta etapa aún no fueron confirmadas, pero toda la información será publicada en el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
Uno de los ejes principales de la fiesta volverá a ser el show final en el velódromo, que se realizará durante los tres días centrales del evento. Aunque la edición 2024 fue valorada positivamente, Varela sostuvo que este año el desafío será superar lo hecho.
“El velódromo es un lugar hermoso, pero técnicamente muy complejo. Este año nos proponemos subir la vara en lo técnico y lo artístico. Queremos un show más lindo, mejor, que represente a San Juan y supere lo que hicimos el año pasado”, destacó.
Aunque todavía no se ha presentado oficialmente el lema 2025, Varela anticipó que la línea conceptual de la Fiesta volverá a centrarse en la identidad y el alma de San Juan. El espacio “Mi querido San Juan” será una referencia clave y un punto de anclaje territorial y emocional del espectáculo.
Con los equipos de trabajo ya en marcha, la definición de contenidos en curso y las convocatorias abiertas, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comienza a tomar forma.
Desde la Secretaría de Cultura invitan a seguir las redes oficiales del Ministerio y consultar el sitio web para acceder a las convocatorias e información actualizada.