
Hay demoras en la entrega de licencias de conducir por falta de plásticos en San Juan
Locales29/08/2025
Desde hace varios días, sanjuaninos que realizaron el trámite para obtener o renovar su licencia de conducir se encontraron con una situación inesperada: la falta de entrega del carnet físico. El motivo es la escasez de plásticos especiales para la impresión de las licencias, un insumo que es provisto exclusivamente por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Ernesto González, presidente de Emicar, explicó que el problema afecta a todo el país y que su origen no está en San Juan. “El plástico posee todos los sistemas de seguridad y lo provee la Agencia para todo el país. Nosotros únicamente colocamos los datos de cada conductor”, señaló.
La demora en la distribución se debe, en parte, a inconvenientes logísticos a nivel nacional. Según informó González, las complicaciones en los aeropuertos afectaron la salida de vuelos, lo que retrasó la llegada de los plásticos a las provincias.
“Seguramente comenzaremos a entregar los pendientes a partir del lunes”, anticipó el funcionario, aunque aclaró que la situación está siendo monitoreada constantemente.
Frente a las demoras, desde Emicar aclararon que las personas que ya realizaron el trámite pueden circular sin inconvenientes utilizando la licencia digital disponible en la app Mi Argentina o presentando el certificado provisorio emitido por Emicar, que incluye un código QR para verificar su validez.
Cabe destacar que recientemente se implementó un nuevo decreto que unificó las licencias profesionales en una sola categoría interjurisdiccional. Además, se establecieron controles psicofísicos más exigentes, incluyendo estudios toxicológicos y evaluaciones psicológicas más profundas. También se sumaron capacitaciones obligatorias para quienes manejan vehículos de transporte.




El gobernador Marcelo Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo San Juan 2025, un evento que convirtió a la provincia en el centro del judo argentino y reunió a más de 1500 deportistas de todo el país.


La canasta básica alimentaria subió casi 3% en San Juan durante septiembre






RedTulum y planificación urbana colocan a San Juan al tope del ranking nacional
