
La canasta básica alimentaria subió casi 3% en San Juan durante septiembre
Locales10/10/2025
Según la Asociación de Amas de Casa, el valor oscila entre $540.000 y $590.000. Rawson y Pocito son los más económicos.
El costo de la alimentación básica en San Juan registró un incremento cercano al 3% durante septiembre, según los últimos relevamientos. La Asociación de Amas de Casa del País informó que la canasta básica alimentaria subió 2,7% en la provincia, ubicándose entre $540.000 y $590.000, dependiendo del departamento.
Laura Vera, presidenta de la filial local, precisó que Rawson y Pocito presentan los valores más bajos, mientras que Rivadavia muestra los precios más elevados. Esta tendencia coincide con el informe de la consultora Analytica, que registró un aumento del 2,28% en los precios de supermercados sanjuaninos durante el mismo mes, situando a la provincia en la media nacional.
Los datos oficiales más recientes del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas corresponden a agosto, cuando el IPC provincial registró una suba del 1,7% mensual, con alimentos y bebidas no alcohólicas aumentando 1,4%. A nivel país, la Patagonia continúa siendo la región con la canasta más costosa, liderada por Santa Cruz ($800.594), Chubut ($790.224) y Río Negro ($782.517). Los datos del IPC provincial de septiembre se conocerán en los próximos días.





En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.



El gas vuelve a ganarle a la nafta: aumentan las conversiones en San Juan

Denuncias anónimas: una herramienta clave contra el narcomenudeo en San Juan




Peñarol no jugará el Regional Amateur: “No podemos arriesgar la estabilidad del club”, dijo Leotta
Deportes09/10/2025El presidente del Bohemio explicó que la decisión responde a un análisis financiero que prioriza la sustentabilidad de la institución.