
Un salto de Fabián Martín al Congreso sacudiría el mapa político provincial
Política20/08/2025
La candidatura del vicegobernador Fabián Martín a diputado nacional por el frente Por San Juan plantea un escenario político inédito para la provincia a partir de diciembre.
La fuerte apuesta del orreguismo no solo lo posiciona como un nombre con altas chances de obtener una banca en el Congreso, sino que también reconfigura el equilibrio de poder en la Legislatura provincial.
Martín, actual presidente nato de la Cámara de Diputados, ya confirmó que renunciará a su cargo si resulta electo en los comicios de octubre. Su salida dejará vacante la vicegobernación, un puesto que, según la Constitución Provincial, no cuenta con reemplazo formal. Esto obligará a un cambio inmediato en la conducción de la Cámara: el vicepresidente primero, Enzo Cornejo (PRO), quedará al frente del cuerpo legislativo.
Fuentes oficiales confirmaron que Cornejo asumirá la presidencia desde la renuncia de Martín y, al menos, hasta el 1° de abril de 2026, fecha en la que inician las sesiones ordinarias y se eligen nuevas autoridades legislativas. La situación implica una transición inédita en un contexto en el que el oficialismo no posee mayoría en el recinto y debe negociar cada votación.
Uno de los puntos clave de este cambio institucional radica en el rol del presidente de la Cámara. A diferencia del vicegobernador, quien no puede participar de los debates ni emitir voto salvo en caso de empate, Cornejo podrá votar como diputado y también hacerlo en situación de paridad, acumulando una doble capacidad de decisión. Esta ventaja cobra especial relevancia frente a proyectos sensibles para el Ejecutivo, como el presupuesto provincial, cuya discusión coincidiría con la eventual asunción de Martín en el Congreso.
Otro aspecto que genera atención es la línea sucesoria. La vicepresidencia segunda de la Cámara está actualmente en manos del peronismo, con la diputada Marisa López, mientras que la vicepresidencia alterna la ostenta el bloquista Gustavo Deguer. La renovación anual de autoridades abre el juego a eventuales cambios: el nombre de Juan de la Cruz Córdoba, presidente del bloque oficialista, ya suena como posible sucesor de Cornejo en abril.
En cuanto a la candidatura de Martín, desde su entorno dan por hecho que asumirá la banca si resulta electo. Más allá de su decisión personal, hay un motivo estratégico de fondo: si renunciara, por la aplicación de la ley de paridad de género, la banca pasaría directamente al tercer lugar de la lista, el bloquista Federico Rizo. Si este también renunciara a su banca provincial para asumir en el Congreso, el reemplazo caería en nombres ajenos al orreguismo, como la peronista Graciela Baraza (UTHGRA) o Matías Sotomayor (Parlasur), debilitando la representación del oficialismo tanto en Nación como en la Legislatura sanjuanina.
La candidatura de Martín, entonces, no solo representa una movida electoral clave del oficialismo, sino también un reordenamiento político de fondo que tendrá consecuencias directas en la gobernabilidad de la provincia en los próximos meses.


Espert renuncia acorralado por la conexión con el narcotraficante Fred Machado


Orrego caminó Pocito junto a los candidatos del Frente XSanJuan y destacó la importancia de la obra pública
Política03/10/2025El gobernador y líder del espacio político dialogó con los vecinos del barrio El Carrerito y alrededores junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Resaltó el valor de la recientemente inaugurada Calle 5.



En Valle Fértil: Orrego inauguró obras clave para los vecinos y entregó computadoras a maestros y estudiantes
Política30/09/2025El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín



Los Elefantes se impusieron 20-11 en el debut del Final Four del Regional Cuyano y ratificó su recuperación en el tramo decisivo del torneo.

Los sanjuaninos vencieron 27-14 a Teqüe en un partido de alto desgaste y comenzaron con el pie firme su camino en la fase decisiva del Top 8 Cuyano.

El IPV confirma la entrega de casi 200 casas: los barrios y todos los detalles
