Fuerte aumento de denuncias en Defensa al Consumidor: los bancos, al tope del ranking

Locales18/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En San Juan se registraron 486 reclamos en el último mes. Los bancos lideran la lista, seguidos por telefonía, plataformas digitales y supermercados. Refuerzan controles y audiencias conciliatorias para evitar la judicialización.

defensa-al-consumidor-500x281

Un total de 486 denuncias fueron registradas durante el último mes por la Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan, marcando un fuerte incremento respecto al promedio mensual habitual. El organismo no solo avanza con audiencias conciliatorias para resolver conflictos sin necesidad de judicialización, sino que también aplica sanciones que pueden llegar hasta el equivalente de 2.000 canastas básicas en los casos más graves.

Fabiana Carrizo, directora del área, explicó que los rubros con mayor cantidad de denuncias son los bancos, especialmente por problemas con seguros, tarjetas y servicios financieros. Aunque muchas veces se llega a un acuerdo sin sanción, estos casos siguen encabezando el ranking.

Les siguen en cantidad de reclamos las empresas de telefonía fija y móvil, plataformas digitales como Mercado Pago, comercios, créditos, concesionarias de autos, aerolíneas, y recientemente la empresa Naturgy, sancionada por incumplir la Ley Anticolas.

Uno de los focos actuales del organismo está puesto en los supermercados, donde los inspectores mantienen una política de tolerancia cero frente a productos vencidos. Carrizo advirtió que algunas ofertas esconden irregularidades graves.

“Hay promociones que anuncian hasta un 80% de descuento, pero cuando uno revisa, el producto ya está vencido, señaló.

El incremento en las denuncias, que pasaron de un promedio mensual de 300 a 486, no responde únicamente a más irregularidades, sino también a una mayor conciencia sobre los derechos del consumidor, amparados por la Ley Nacional 24.240.

Un pilar clave del funcionamiento de Defensa al Consumidor es la instancia de conciliación, que permite resolver una gran cantidad de conflictos de manera ágil. Entre las denuncias recientes se encuentran también casos de alta exposición pública, como el del show de Q’ Lokura, que generó reclamos por incumplimientos con el público que había comprado entradas.

Para concluir, Carrizo reafirmó el compromiso del organismo con la construcción de una provincia más transparente, donde los derechos del consumidor sean respetados.

 

Te puede interesar
Lo más visto