
La Mesa Apícola Provincial impulsa cambios en la ley y presenta proyectos para fortalecer al sector
Locales17/08/2025
En una nueva reunión celebrada en la sede de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se discutieron actualizaciones normativas y se lanzaron iniciativas de formación, investigación y certificación apícola.
La Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, encabezó una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, con la participación de autoridades provinciales y representantes de organismos técnicos, asociaciones y cooperativas del sector. Estuvieron presentes delegados del INTA, INASE, la Cooperativa Colmenares del Tulum y la Asociación Sanjuanina de Productores Apícolas (ASPA), entre otros actores clave de la cadena.
Uno de los ejes principales del encuentro fue la propuesta de actualización de la Ley Apícola Provincial N.º 270-J/83, junto con su reglamentación. En paralelo, se debatió la modificación del decreto que regula el Consejo Apícola Provincial, con el objetivo de ampliar su integración y sumar representantes departamentales y de distintos eslabones del sector productivo.
En el plano formativo, se anunciaron Cursos de Iniciación Apícola que se dictarán en los departamentos Capital e Iglesia, a cargo del Área Apícola y el técnico Guillermo Paoli. Además, en Iglesia se ofrecerán talleres específicos sobre manejo post-invernal de colmenas, multiplicación y cría de reinas, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los productores locales.
También se presentó el Consorcio Apícola de Mieles Certificadas, un proyecto innovador destinado a promover la producción agroecológica y avanzar en la certificación de miel orgánica, especialmente en el departamento Valle Fértil.
Otro de los puntos destacados fue la presentación de un proyecto de investigación sobre el uso del propóleo como alternativa fitosanitaria, con potencial aplicación como fungicida e insecticida natural. En el mismo marco, se compartieron los resultados del 3° Encuentro Federal Apícola y la última reunión del Consejo Nacional Apícola, integrando la agenda local con políticas nacionales.
Como próxima actividad, se confirmó para el 18 de agosto una charla técnica sobre análisis de costos de producción apícola, a cargo del contador público nacional Gustavo Galindo, integrante de la Unidad Ejecutora Central Provincial de Proyectos Agropecuarios.


La Circunvalación da sus primeros pasos como la primera ruta sustentable del país



Autorizan aumento del 7,49% en las cuotas escolares de los colegios privados




Polémica en San Juan por millonaria diferencia en la licitación de comida escolar



