Tarifas impagables: en Iglesia proponen una ley para subsidiar la electricidad en zonas sin gas natural

Locales30/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La crisis económica nacional continúa generando efectos concretos en San Juan. Mientras el Gobierno nacional plantea la posibilidad de eliminar el beneficio de Zona Fría, que subsidia el gas natural en regiones con bajas temperaturas, en los departamentos más alejados y sin acceso a este servicio, el impacto ya se hace sentir en las facturas de energía eléctrica, que se han vuelto impagables para muchos vecinos.

Boleta-de-luz-tarifa-energia-san-juan

En este contexto, el intendente de Iglesia, Jorge Espejo, propuso impulsar una ley provincial que contemple una tarifa diferencial o subsidio para los departamentos cordilleranos que no tienen gas natural, como Iglesia, Calingasta y Jáchal.

La idea fue planteada luego de que vecinos iglesianos manifestaran públicamente su malestar por los altos montos que llegaron en sus boletas de luz. En muchos casos, los consumos son elevados porque la calefacción en estos hogares depende exclusivamente de artefactos eléctricos, ante la ausencia de redes de gas.

Ante las quejas, el EPRE se presentó en el departamento para atender la situación. En ese marco, Espejo anunció una medida inmediata: el Cargo Único Municipal (CUM) será removido de la boleta de electricidad. Sin embargo, aclaró que los vecinos seguirán pagando el tributo, pero de manera directa, como cualquier otro impuesto municipal, y no proporcional al consumo eléctrico como hasta ahora.

La propuesta de Espejo contempla la creación de un Fondo Compensador de Tarifas Eléctricas, una herramienta legal que permitiría a la Provincia subsidiar el consumo eléctrico doméstico en los departamentos alejados, fronterizos y sin red de gas natural.

El objetivo es que la asistencia no dependa exclusivamente del Gobierno nacional, sino que la Provincia actúe de forma concreta para aliviar el impacto en los hogares más vulnerables y con menos infraestructura.

La propuesta cobra aún más fuerza ante la posibilidad de que San Juan sea excluida del beneficio de Zona Fría, contemplado en el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. Si se concreta, miles de usuarios sanjuaninos perderían los subsidios al gas, encareciendo aún más el costo de calefaccionarse.

En zonas donde ni siquiera hay red de gas, como en Iglesia, ese impacto se multiplica. Por eso, la idea de una legislación provincial surge como una salida posible ante un escenario incierto a nivel nacional.

 

Te puede interesar
Lo más visto