
Cierre de listas: crece el hermetismo en los frentes políticos de San Juan
Política14/08/2025
Faltan menos de cuatro días para la presentación oficial de listas de cara a las elecciones legislativas, y aunque los frentes en San Juan ya están definidos, los nombres de los candidatos aún no aparecen formalmente. Todo indica que las definiciones llegarán sobre la hora, entre la tarde del sábado y el domingo, último día del plazo legal.
Los principales espacios políticos de la provincia todavía no firman sus listas y el clima en los bunkers es de absoluto hermetismo. Versiones hay muchas, pero certezas, muy pocas.
"Por San Juan": nueva marca, mismos protagonistas
El oficialismo provincial, que en 2023 ganó la gobernación bajo el sello "Cambia San Juan", renombró su espacio como "Por San Juan". Entre sus principales figuras se encuentran el gobernador Marcelo Orrego, el vice Fabián Martín, la intendenta de Capital Susana Laciar y el jefe comunal de Santa Lucía, Juan José "Kanki" Orrego.
Sin embargo, desde el entorno del mandatario reconocen que los ministros y otros funcionarios del gabinete aún "no están instalados" en el imaginario social, lo que complica su proyección electoral inmediata.
Un dato político relevante se produjo este miércoles, cuando Orrego visitó la Legislatura Provincial y se reunió con Fabián Martín. En un contexto de alta especulación, la presencia del gobernador en el edificio Emar Acosta, que frecuenta menos que el Centro Cívico, no pasó desapercibida.
La expectativa está puesta en la decisión que tome Martín: si encabeza la lista, implicaría dejar vacante la presidencia de la Legislatura, en una jugada política fuerte. Su reemplazo sería Enzo Cornejo, actual vicepresidente primero. Junto a Martín, suenan como posibles candidatos la ministra de Gobierno Laura Palma y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El PJ busca unidad, pero la pulseada sigue
En el justicialismo, el gran interrogante es quién encabezará la lista. La disputa parece estar entre José Luis Gioja, referente histórico del peronismo sanjuanino, y Cristian Andino, exintendente vinculado al uñaquismo. La balanza, por ahora, se inclina hacia Gioja, aunque dentro del espacio insisten en que se buscará un consenso.
Dependiendo quién lidere, se definirá la composición de la lista: si Gioja va primero, el segundo lugar podría ser para una dirigente identificada con el sector de Sergio Uñac, en un delicado equilibrio de fuerzas internas.
Libertarios sin interna, pero con competencia externa
La Libertad Avanza (LLA), por su parte, parece ser el frente más ordenado. Con José Peluc como conductor político indiscutido en la provincia, no enfrenta disputas internas de peso. Sin embargo, otros tres espacios locales intentan vincularse a la figura de Javier Milei y podrían restarle votos.
Entre los nombres que baraja LLA figuran Martín Turcumán (presidente del partido ADN), María Eugenia Raverta (vinculada a Patricia Bullrich), el empresario Dino Minozzi y, como posibilidad abierta, un outsider político.
Tres bancas en juego y mucho por ganar (o perder)
Este año se renuevan tres bancas por San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación: dos actualmente ocupadas por el peronismo y una por Producción y Trabajo (hoy dentro de "Por San Juan"). La disputa será clave para los tres frentes.
LLA llega sin representación, por lo que todo lo que logre será ganancia. El orreguismo, en tanto, intentará ampliar su peso legislativo y conseguir mayor capacidad de negociación con la Casa Rosada. Para el PJ, conservar sus dos bancas representaría una victoria en un escenario adverso.
Hasta las últimas horas del domingo habrá tiempo para presentar listas. Lo que sigue será una campaña corta, pero intensa, con una elección que podría redefinir el mapa político nacional y también el sanjuanino.



PJ sanjuanino: Gioja tomaría la delantera en la carrera rumbo al Congreso


Picón cuestionó el rumbo económico de Nación y defendió las prioridades de San Juan

El GEN analiza su participación electoral y critica el populismo de Nación





Cierre de listas: crece el hermetismo en los frentes políticos de San Juan

Polémica en San Juan por millonaria diferencia en la licitación de comida escolar
