PJ sanjuanino: Gioja tomaría la delantera en la carrera rumbo al Congreso

Política13/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El reloj político de San Juan avanza sin pausa hacia el 17 de agosto a las 23:59, fecha límite para que los frentes presenten ante la Justicia Electoral sus listas de candidatos para competir por las tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación que la provincia renovará en octubre.

gioja andino

En este escenario, las negociaciones internas se aceleran y, especialmente dentro del Partido Justicialista (PJ), el clima es de alta intensidad.

El PJ, que se presentará bajo el sello Fuerza San Juan, atraviesa una definición clave: quién encabezará la lista. Aunque hace meses circulan tres nombres, José Luis Gioja, tres veces gobernador y figura histórica del peronismo local, comenzó a consolidarse como el principal favorito.

Su reciente reaparición pública en el acto de lanzamiento de Fuerza San Juan, su renovada presencia en redes y su creciente visibilidad mediática refuerzan la hipótesis. Si bien Gioja repite que sólo será candidato si hay “consenso” entre los distintos sectores, su entorno admite que está listo para competir si se alinean los apoyos necesarios.

En paralelo, La Cámpora, el núcleo kirchnerista dentro del frente, comenzó a mostrar sus cartas, y aunque aún no ha tomado una posición definitiva, todo indica que su mirada también se concentra en Gioja o, en su defecto, en Cristian Andino, actual dirigente apadrinado por el exgobernador Sergio Uñac. En este escenario, Fabián Gramajo, hasta hace poco uno de los nombres fuertes, perdería protagonismo y quedaría relegado al tercer lugar en la lista.

La preferencia por Andino no es casual: responde a los lazos con Uñac, aunque también choca con un dato no menor. Gioja mantiene una relación histórica con Cristina Fernández de Kirchner, y fue uno de los pocos dirigentes que se ofreció a visitarla públicamente durante su prisión domiciliaria, gesto que aún resuena en los sectores duros del kirchnerismo.

Así, la interna del PJ sanjuanino trasciende nombres: es una disputa por el control del espacio, por el liderazgo político y por el dominio de la lapicera en la confección de listas. Las próximas horas serán decisivas y podrían dejar expuesto el nuevo equilibrio de poder dentro del peronismo provincial.

Te puede interesar
Lo más visto