San Juan entra en clima electoral: gremios y política definen sus liderazgos

Locales08/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Además de las legislativas del 26 de octubre, varios sindicatos clave de la provincia celebrarán elecciones internas que podrían marcar cambios históricos en sus conducciones.

elecciones gremios sindicatos

La segunda mitad del año en San Juan no solo estará atravesada por la campaña para las elecciones legislativas nacionales, sino también por una intensa agenda electoral dentro del movimiento obrero provincial. Mientras la ciudadanía se prepara para elegir a tres representantes en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo 26 de octubre, distintos gremios importantes celebrarán sus propios comicios, con la renovación de autoridades como eje central.

En este contexto, se reaviva un debate de alcance nacional: el de la permanencia de los dirigentes sindicales en el poder. Un tema que incluso fue abordado por el presidente Javier Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa de 2024, donde propuso limitar a cuatro años, con una sola reelección, el mandato de los secretarios generales.

ATSA: tres listas en competencia y un liderazgo histórico en disputa

Uno de los primeros sindicatos en acudir a las urnas será la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Este viernes 8 de agosto, los afiliados eligen entre tres listas, una situación poco común en los últimos años, donde generalmente solo se presentaban una o dos.

En esta elección se enfrenta Alfredo Duarte, el actual secretario general con 17 años de gestión formal y una trayectoria en el gremio que algunos sectores extienden a más de cuatro décadas. Por primera vez en mucho tiempo, su continuidad se ve desafiada con fuerza por Adrián Verni, exintegrante de su comisión directiva, y por Andrés Oviedo, quien se posiciona como "la única oposición real".

El resultado de esta elección definirá si el sindicato de la sanidad abre un nuevo capítulo o ratifica su conducción histórica.

UTHGRA: sin oposición oficializada, pero con polémica

En el caso de la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), el proceso electoral se encamina hacia una reelección sin competencia. La Junta Electoral no oficializó la única lista opositora, encabezada por Daniel Oruste, lo que deja a Graciela Baraza con el camino despejado para renovar su mandato por cuatro años más.

Los comicios están previstos para el 18 de septiembre, aunque la ausencia de lista rival podría anular la necesidad de votación. No obstante, el escenario no está cerrado: la oposición adelantó que recurrirá a la Justicia para revertir la decisión de la Junta Electoral, sumando un nuevo capítulo de tensión al proceso interno.

SEC: etapa inicial con una posible continuidad

En el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), uno de los gremios más numerosos de la provincia, el proceso electoral se encuentra en su fase inicial. La votación está programada para el 3 de octubre, y ya se inició la conformación de la Junta Electoral.

La actual secretaria general, Mirna Moral, quien ocupa el cargo desde 2017, confirmó su intención de buscar la reelección. Moral asumió la conducción del gremio tras el fallecimiento del histórico dirigente Raúl Ávila en 2016, del cual formó parte de su equipo durante años. Desde entonces, lidera la representación de los empleados mercantiles en la provincia.

Con estos procesos en marcha, la agenda electoral de San Juan trasciende la política tradicional y pone también en el centro de la escena la discusión sobre la democracia sindical, la alternancia y la legitimidad en la conducción de los gremios.

Te puede interesar
Lo más visto