
Preocupación por la inseguridad en remises: proponen instalar cámaras en los 1.850 vehículos habilitados en San Juan
Locales07/08/2025
Desde la empresa Remis Oeste advierten un cambio en la modalidad de los asaltos y plantean una solución colectiva: más tecnología para prevenir y esclarecer hechos delictivos.
La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector de remises en San Juan. Aunque no se registró un aumento significativo en la cantidad de robos, sí se percibe un cambio alarmante en su modalidad: ahora los asaltos son más violentos, especialmente cuando son cometidos por jóvenes. Así lo afirmó Daniel Pérez, titular de Remis Oeste, en diálogo con la prensa.
El empresario señaló que muchos de estos hechos delictivos ni siquiera se denuncian formalmente, lo que distorsiona las estadísticas oficiales. “Si te roban un celular o algo del coche, muchas veces ni se reporta. Las estadísticas son mentirosas. Solo se denuncia lo grave”, sostuvo.
A pesar de que la mayoría de los pagos hoy se realizan de forma digital, los delincuentes siguen apuntando a los teléfonos celulares, tarifadores y sistemas de radio de los vehículos.
Frente a este panorama, desde Remis Oeste proponen una solución concreta y tecnológica: instalar cámaras interiores y exteriores en los 1.850 vehículos habilitados en toda la provincia. El sistema estaría conectado con el CISEM, el centro de monitoreo de seguridad de San Juan.
Según explicó Pérez, existen distintos niveles de conexión posibles: monitoreo en tiempo real, acceso a imágenes por solicitud o descarga centralizada al llegar a la base.
El proyecto contempla opciones de inversión escalonadas: desde un sistema básico de cámara dual con memoria interna, a un costo aproximado de 200 dólares por unidad, hasta soluciones más avanzadas que superan los 1.000 dólares por vehículo.
Actualmente, algunos móviles de la empresa ya están funcionando con cámaras en etapa de prueba. “No decimos cuáles, pero ya sabemos cómo funciona el sistema. Ahora queremos que sea generalizado”, señaló.
La propuesta fue presentada a la gestión provincial anterior y también discutida con funcionarios del actual gobierno. Si bien aún no hay una definición oficial, desde Remis Oeste mantienen una postura optimista. “Lo hablé con el actual secretario general de la Gobernación. No nos han dicho que no. Estamos esperando poder sentarnos a encontrarle una solución. San Juan se lo merece”, concluyó.



Así votaron los diputados sanjuaninos la Ley de Financiamiento Universitario




El IPV sorteará nuevas viviendas en septiembre: lo confirmó el ministro Perea

El Ministerio de Educación entregará notebooks a docentes de nivel primario

Milei se comparó con Sarmiento al decir que el sanjuanino era "un insultador serial"

El Gobierno oficializó mejoras salariales para el personal de salud en San Juan


