
Gioja podría encabezar la lista del PJ y sacude el tablero electoral sanjuanino
Política01/08/2025
La posible candidatura del tres veces gobernador desplaza a Cristian Andino y reabre el debate interno en el peronismo. El cierre de listas se acerca y las tensiones crecen.
Cuando parecía que el esquema electoral del justicialismo sanjuanino estaba cerrado, un nuevo rumor comenzó a resonar con fuerza en los círculos políticos: José Luis Gioja, histórico dirigente y tres veces gobernador, podría encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales en las elecciones del próximo 26 de octubre. La versión no solo reconfigura la estrategia partidaria, sino que deja en suspenso el rol de Cristian Andino, quien hasta ahora aparecía como el principal postulante.
El armado inicial contemplaba a Andino, exintendente de San Martín y figura apadrinada por Sergio Uñac, liderando la nómina. En ese esquema, el segundo lugar, reservado por ley a una mujer, sería ocupado por alguna referente del giojismo: Maira Cepeda o Graciela Seva. El tercer puesto quedaría para el sector de Fabián Gramajo, si aceptaba sumarse. Pero el mapa se alteró en las últimas horas.
Versiones persistentes en cafés y oficinas políticas apuntan a que el propio Gioja encabezaría la boleta, con la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, en segundo lugar.
La principal razón detrás de esta jugada es el peso electoral de Gioja, que permitiría al peronismo competir con mayor seguridad sin depender tanto del trabajo territorial de los intendentes. Aún resuena el golpe de la derrota de 2023, y dentro del partido hay sectores que dudan de la capacidad de Andino para asegurar un triunfo.
Además, algunos analistas interpretan que el uñaquismo proyecta a Andino como candidato a gobernador en 2027, pero si llegara a perder en octubre, su imagen quedaría debilitada antes de tiempo.
En paralelo, el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, advirtió públicamente que la candidatura no será testimonial, es decir, no se permitirá que quien gane la banca renuncie a mitad de mandato para buscar otro cargo. Esta condición fue clave para que Gramajo descartara su participación en la cabeza de lista.
El exintendente de Chimbas, que lidera el espacio “San Juan Te Quiero”, cerró recientemente una alianza con el jefe comunal de Rawson, Carlos Munisaga, conformando un eje Chimbas-Rawson que aspira a consolidarse como una nueva línea interna con proyección provincial.
A pocas semanas del cierre de listas, el peronismo sanjuanino sigue sin cerrar su estrategia electoral. La aparición de Gioja como opción vuelve a barajar las cartas y deja en evidencia que las internas siguen latentes, pese a los intentos por mostrar una imagen unificada.
Mientras tanto, la danza de nombres mantiene en vilo al justicialismo local, que necesita encontrar la fórmula más eficaz para recuperar protagonismo en las urnas este octubre.




Senadores bajo la lupa: Uñac sobrevive, Giménez y Olivera se desploman





Senadores bajo la lupa: Uñac sobrevive, Giménez y Olivera se desploman


Desde la llegada de Milei, se perdieron más de 40 mil empleos estatales

Gioja podría encabezar la lista del PJ y sacude el tablero electoral sanjuanino
