Nancy Picón, tras el mensaje de Milei: “Ahora debemos trabajar el presupuesto en el Congreso para que se traduzca en beneficios reales para la gente”

Política16/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La diputada nacional por San Juan valoró la presentación del Presupuesto 2026, pero advirtió que su impacto dependerá de cómo se apliquen los recursos. También insistió en la necesidad de garantizar el financiamiento de la educación, la salud y los compromisos asumidos con las provincias.

nancy-piconjpg

Luego de la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei presentó los principales lineamientos del Presupuesto Nacional 2026, la diputada nacional Nancy Picón expresó su posición al respecto y destacó la importancia de que el Ejecutivo haya cumplido con la presentación formal del proyecto, algo que, según remarcó, “también sucedió con el presupuesto anterior”.

La legisladora advirtió que la falta de presupuesto vigente ha sido uno de los principales obstáculos para financiar sectores clave, como salud y educación, durante este año. En ese sentido, consideró positivo que se haya dado el paso institucional de enviar el proyecto, pero recalcó que lo importante será cómo se ejecute.

Consultada sobre si el mensaje presidencial tuvo un tono electoral, de cara a las elecciones de octubre, Picón afirmó que lo vio más conciliador, aunque aclaró que el verdadero impacto se medirá en San Juan si se cumplen las promesas.

“El gobernador Marcelo Orrego se comprometió a invertir en salud y a implementar el boleto estudiantil gratuito. Espero que Nación también cumpla con sus promesas, porque necesitamos que esa macroeconomía se traduzca en beneficios reales para los ciudadanos”, señaló.

Picón, además, reafirmó que seguirá insistiendo en el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, dos temas que, según dijo, tienen amplio respaldo en la provincia. En relación a los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y las modificaciones que afectarían la coparticipación, Picón sostuvo que aún se están evaluando los detalles del proyecto:

“Estamos esperando ver cómo ingresarán esos fondos. Hubo propuestas en las que se veía afectado un sector de la coparticipación provincial, así que estamos trabajando en eso con mucho cuidado”, concluyó.
 

Te puede interesar
Lo más visto