
Valle Fértil: avanzan con una obra clave de agua para revitalizar la producción agrícola y ganadera
Locales30/07/2025
El secretario de Agricultura, Miguel Moreno, anunció el inminente funcionamiento de dos perforaciones de agua en Valle Fértil, una obra esperada por los productores de la zona que permitirá recuperar la actividad agrícola y ganadera en un sector históricamente afectado por la falta de acceso al recurso hídrico.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del trabajo conjunto entre los ministerios de Infraestructura y Producción, responde a un reclamo de larga data de los productores locales. Según detalló Moreno, uno de los pozos estaría operativo a finales de agosto y el otro a comienzos de septiembre. Las demoras actuales responden a cuestiones de autorizaciones y obras periféricas.
"Estamos muy cerca de concluir con esta etapa, que será fundamental para devolverle vida productiva a una zona olvidada", expresó el funcionario. También señaló que ya se están construyendo defensas en las zonas cercanas al río para proteger las nuevas perforaciones.
En cuanto a la escala del impacto, Moreno explicó que se proyecta el riego de al menos 250 hectáreas, y que ya se trabaja en un esquema de apoyo desde el Ministerio de Producción para impulsar cultivos y actividades ganaderas. Entre los usos posibles del agua se contempla la generación de pasturas, una necesidad urgente para el departamento, que históricamente fue ganadero, pero que perdió su cobertura natural por la falta de lluvias.
“El objetivo es recuperar las más de 20.000 cabezas de ganado que supo tener Valle Fértil. Hoy estamos muy lejos de eso, pero con agua y planificación podemos revertir esta situación”, sostuvo Moreno.
Además de la actividad agropecuaria, el funcionario destacó la presencia de una bodega local que combina producción de vino con turismo rural, así como otros emprendimientos que podrían beneficiarse directamente con esta infraestructura.
La inversión total ronda los 100 millones de pesos, y si bien es significativa, desde el Gobierno remarcan el valor estratégico del proyecto.
La próxima semana, autoridades del ministerio visitarán Valle Fértil para avanzar en nuevas líneas de apoyo técnico y productivo. El objetivo es claro: reactivar una zona postergada y darle sostenibilidad al trabajo rural con acceso garantizado al agua.


Elecciones en el SEC: Sosa plantea un giro frente a la caída de afiliados y servicios





San Juan tendrá la primera ruta del país iluminada 100% con energía solar
