
Algunas estaciones de servicio de San Juan continúan con la venta de GNC suspendida, una situación que genera preocupación entre los empresarios del rubro, especialmente por el impacto que la medida tiene en trabajadores del transporte, taxis y logística.
La restricción, aplicada a nivel nacional por las bajas temperaturas para priorizar el abastecimiento domiciliario, no cayó bien en el sector, que asegura estar pagando altos costos sin recibir garantías.
“Las estaciones consumen solo el 4% del GNC del país. No somos una industria que desabastece la red. ¿Realmente es necesario cortar el GNC?”, cuestionó Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, en diálogo con Radio Light.
El empresario reveló que presentaron una nota a nivel nacional solicitando que se elimine el canon extra que algunas estaciones pagan para asegurarse un volumen adicional de gas durante situaciones críticas.
A pesar de las restricciones y la incertidumbre en el sector, las estadísticas oficiales muestran una leve recuperación en la venta de combustibles. Según un informe reciente de la Secretaría de Energía de la Nación, en junio de este año la venta de combustibles aumentó un 3,33% a nivel nacional en comparación con el mismo mes del año pasado. En San Juan, el incremento fue del 11,36%, ubicándose por encima del promedio nacional.
El referente del sector añadió que muchos empresarios continúan desarrollando nuevas unidades de negocio dentro de sus estaciones para alcanzar el punto de equilibrio, en un contexto económico que todavía presenta fuertes desafíos.




El pistacho se consolida entre los sabores de helado más elegidos en San Juan

Un pasacalle de apoyo emocionó a trabajadores de Vialidad Nacional en Jáchal

La caída en la venta de indumentaria golpea a la industria textil sanjuanina

Consumo: aseguran que creció 12% anual en junio, aunque de manera muy dispar


Un pasacalle de apoyo emocionó a trabajadores de Vialidad Nacional en Jáchal


Anticipan un crecimiento récord de las exportaciones mineras en el 2025

