
Rawson celebrará este fin de semana la Fiesta Provincial del Carneo Español
Locales04/07/2025
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará el 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores. Música, tradición y sabores se unen para rendir homenaje a una práctica ancestral.
Este fin de semana, Rawson será escenario de una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta Provincial del Carneo Español, una propuesta que combina música, cultura, gastronomía y raíces. La cita es el sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10:00 a 18:00, en el Predio Gaucho José Dolores, con entrada libre y gratuita.
La fiesta, que nació en 2003 como un homenaje a las costumbres traídas por los inmigrantes españoles, se ha consolidado como un ícono del calendario cultural provincial. Esta edición pondrá el foco en visibilizar el trabajo de productores formalizados y el crecimiento de la Ruta del Chacinado, revalorizando el oficio del carneo porcino y su aporte a la identidad local.
Los asistentes podrán recorrer ranchos típicos, conocer a emprendedores locales, disfrutar de platos tradicionales y descubrir productos regionales y artesanías de distintos rubros. Además, habrá un espacio de interpretación cultural sobre la historia del carneo y su valor dentro del patrimonio inmaterial sanjuanino.
La programación artística contará con ballets folclóricos, academias de danza, bandas en vivo e instituciones culturales. El escenario vibrará durante los dos días con la presencia de artistas como Iracundos por Siempre, Banda al Rojo Vivo, Trío Joaler, Seguidores Iracundos, y Paco Paco, entre muchos otros.
Quienes asistan en vehículo particular podrán ingresar por Ruta Provincial 155 (Agustín Gómez) o por calle América. También se puede llegar en transporte público, a través de las líneas 200 y 201 de Red Tulum.
La organización informó que se realizarán controles en los accesos para garantizar el orden y la seguridad del evento.




Naturgy mudará su oficina central en San Juan a un nuevo edificio más moderno




Por la ola polar, las caleras sanjuaninas operan al 50% por falta de gas




