
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Nacionales17/05/2025
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
Las prepagas deberán informar previamente al gobierno los ajustes a sus afiliados
El Gobierno nacional dispuso que las empresas de medicina prepaga les informen los aumentos que aplicarán antes de comunicárselos a sus afiliados.
La nueva modalidad de presentación de información fue establecida este viernes a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 645/2025.
De esta forma, el gobierno busca ejercer algún tipo de control adicional para intentar detener excesos antes de que la información sea distribuida a los afiliados.
El gobierno mantuvo una puja con las empresa de medicina privada en 2024 por el nivel de aumentos y pese a una serie de acciones y denuncias las cuotas se mantuvieron tal como lo dispusieron las empresas.
“La comunicación a la Superintendencia debe efectuarse dentro del mismo plazo previsto para la notificación a los afiliados. El cumplimiento de este procedimiento es considerado un requisito indispensable para que la comunicación posterior a los usuarios sea considerada válida”, precisa la resolución.
La normativa señala que esta medida busca fortalecer la capacidad de fiscalización del organismo y garantizar el acceso simultáneo a la información por parte de los usuarios y del Estado.


Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar




La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

El consumo argentino empieza a reacomodarse, pero aún lejos de los niveles de 2023
