El comercio sanjuanino se mostró cauteloso ante la reducción de impuestos a productos tecnológicos

Actualidad15/05/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la baja de aranceles e impuestos internos a productos tecnológicos importados generó expectativas positivas en el comercio sanjuanino.

comercio horario

Aunque el impacto concreto aún está por verse, desde el sector comercial consideran que se trata de una medida relevante que podría mejorar la competitividad frente a mercados externos, especialmente Chile.

“Siempre estas reducciones impositivas son beneficiosas, en cuanto significan una reducción de costos y más herramientas para ser competitivos”, expresó Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, en diálogo con este medio. No obstante, fue prudente respecto a su efecto real: “Hay que ver los pormenores de la medida y cuánto se traducirá esto en los precios al consumidor”.

El comercio local viene de atravesar meses de baja actividad y pérdida de poder adquisitivo en los consumidores. En ese contexto, toda mejora en las condiciones fiscales “es bienvenida, siempre que impacte efectivamente en la cadena de precios”, sostuvo Rodríguez.

Para Marcelo Quiroga, representante de Comerciantes Unidos, el anuncio tuvo un impacto inesperado en pleno Hot Sale: “Había empezado muy arriba, con muchas consultas, muchas ventas en celulares y televisores, pero se frenó todo con el anuncio. La gente decidió esperar, señaló.

Según estimaciones del propio Gobierno nacional, los precios de productos electrónicos podrían bajar entre un 25% y un 30%. En una provincia como San Juan, donde es habitual que los consumidores crucen la cordillera para adquirir tecnología a menor precio, esta modificación podría tener un impacto significativo en el comercio interno.

 

Te puede interesar
Lo más visto