
El Teatro Sarmiento reabrió sus puertas con una imagen completamente renovada
Locales15/05/2025
El emblemático Teatro Sarmiento volvió a abrir sus puertas al público luego de una profunda refacción y remodelación que lo transformó en un espacio moderno y funcional, sin perder su esencia histórica.
La obra forma parte del proyecto “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de San Juan con el objetivo de revalorizar uno de los íconos culturales más importantes de la provincia.
La inauguración oficial contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y diversas autoridades provinciales, quienes recorrieron las instalaciones completamente renovadas. “Hemos visto todo el proceso, la verdad que quedó hermoso. Invito a todos los sanjuaninos a que vengan a disfrutar de alguna obra. Tenemos todo: nuevas instalaciones y, lo más importante, la musa inspiradora de buenos artistas, que es San Juan, en un lugar que es una verdadera usina de inspiración”, destacó Orrego.
Las obras incluyeron intervenciones tanto en el exterior como en el interior del edificio, mejorando su funcionalidad, accesibilidad y estética general. En la fachada principal, sobre Avenida Alem, se restauraron las columnas del voladizo y se unificó el color del muro revestido en piedra, logrando una imagen más limpia y contemporánea. Se incorporaron nuevas puertas de vidrio de gran altura, que aportan elegancia y amplitud al ingreso principal.
Además, se instalaron dos banners gigantes exclusivos del teatro y una pantalla LED exterior que permitirá promocionar eventos culturales y obras en cartelera. Como aporte artístico, se incorporó una escultura cilíndrica sobre calle San Luis, diseñada por un artista sanjuanino, que proyectará juegos de luces y sombras por las noches, aportando un toque distintivo al entorno urbano.
En el interior, las mejoras se centraron en el foyer de planta baja y alta, donde se renovaron cielorrasos, luminarias y pisos. También se modernizaron las escaleras, que ahora cuentan con revestimientos de madera y barandas de vidrio, generando un ambiente más cálido y sofisticado. Asimismo, se habilitó una nueva zona de información y guardia, pensada para la atención de turistas y visitantes.
Uno de los aspectos más destacados fue la intervención en la sala principal y la antesala, donde se trabajó intensamente en la mejora de la acústica. Se colocaron nuevos paneles acústicos, se optimizó la iluminación y se retapizaron las butacas para mayor confort del público.



Auditorías de pensiones por discapacidad generan preocupación en San Juan

DiDi comenzó a operar en San Juan y busca posicionarse como alternativa de movilidad

Vuelve la Feria Educativa de la UNSJ con más de 60 carreras y orientación vocacional


Preocupación en Calingasta por el ataque de una jauría que mató 15 ovejas

Desde la Cámara de Comercio celebran la baja de aranceles para electrónicos

Vuelve la Feria Educativa de la UNSJ con más de 60 carreras y orientación vocacional


El Colegio Médico insiste en que no habrá cierre inminente del CIMYN

Preocupación en Calingasta por el ataque de una jauría que mató 15 ovejas
