
El Senado rechazó el proyecto de “Ficha Limpia” por un voto: los senadores sanjuaninos dividieron posiciones
Política08/05/2025
El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que proponía impedir la candidatura de personas condenadas por delitos dolosos en segunda instancia.
La iniciativa, que requería mayoría simple para ser aprobada, obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, quedando a tan solo un voto de convertirse en ley.
El debate, que generó posturas encontradas dentro del recinto, también dejó en evidencia divisiones entre los representantes de San Juan. Los senadores Sergio Uñac y Celeste Giménez, ambos de Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto. Por el contrario, Bruno Olivera, de La Libertad Avanza, lo apoyó con su voto afirmativo.
El proyecto generó un amplio debate en la Cámara Alta. Sus defensores sostuvieron que representaba un paso importante hacia la transparencia y la ética en la política argentina. Sin embargo, sus detractores argumentaron que la norma vulneraba principios constitucionales, como el de presunción de inocencia, y que transfería en exceso el poder de decisión al ámbito judicial.
Aunque fue rechazada en esta votación, el proyecto de Ficha Limpia deja instalada en la agenda pública y legislativa la discusión sobre los requisitos éticos para acceder a cargos públicos. La posibilidad de que el debate se retome con nuevas propuestas o modificaciones futuras no está descartada, mientras persiste la demanda social por mayor integridad en la representación política.




Patricia Bullrich se despide del PRO para afiliarse a La Libertad Avanza

Orrego se mostró cauto ante cambios impositivos que afectarían a las provincias




Paro nacional de colectivos este martes: no habrá transporte público en San Juan


San Juan firmó un contrato estratégico para ampliar su matriz energética

