Grave crisis en la vitivinicultura sanjuanina: la peor cosecha en décadas y sin precios definidos

Locales30/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

San Juan atraviesa una de las peores campañas vitivinícolas de los últimos tiempos. Así lo confirmó Juan José Ramos, presidente de la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan.

ramos

Según el dirigente, la cosecha 2025 fue una de las más bajas de los últimos 70 a 100 años, tanto en volumen como en rentabilidad, y dejó al sector en una situación crítica.

Las estimaciones indican que se recolectaron alrededor de 365 millones de kilos de uva, de los cuales unos 330 millones llegaron a las bodegas. Con los actuales rendimientos industriales, que han caído respecto a años anteriores, se estima una producción de apenas 95 millones de litros de vino, lo que representa un retroceso alarmante para la provincia.

Las causas de esta caída son múltiples. A las heladas tardías, lluvias fuera de temporada y enfermedades como la peronóspera, se suma un factor económico determinante: los bajos precios pagados por la uva.

El único valor concreto hasta ahora fue el del operativo especial de compra que impulsó el gobierno, a 250 pesos por kilo transformado en mosto, pero que alcanzó a pocos productores.

A fines de abril, los productores todavía no saben cuánto van a cobrar. Las bodegas no han cerrado las liquidaciones, y en muchos casos el primer pago recién llegará en junio.

El panorama se completa con un mercado interno deprimido, caída del consumo, atraso cambiario y la competencia del vino importado. “Estamos viendo cómo entra vino de Chile y España, mientras nosotros no podemos exportar ni nuestra uva de guarda, advirtió Ramos.

Te puede interesar
Lo más visto