
En la UNSJ, aprobaron la creación de una nueva carrera muy requerida: detalles
Locales26/04/2025
Diario UrbanoEl nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.
La Universidad Nacional de San Juan sumará una nueva propuesta formativa: el Profesorado Universitario de Educación Secundaria y Superior en Comunicación Social. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la última sesión del Consejo Superior, celebrada el jueves pasado.
El proyecto, impulsado desde hace años en el ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales, responde a una necesidad creciente entre los graduados en comunicación: contar con una formación específica que les permita ejercer la docencia en colegios secundarios e instituciones de educación superior.
Cecilia Yornet, consejera y docente de la Facultad, confirmó que la carrera ya cuenta con su plan de estudios aprobado y que comenzará a dictarse en 2026. Según detalló, el nuevo profesorado será gratuito y estará disponible tanto para egresados de la UNSJ como para graduados de otras universidades nacionales que posean títulos equivalentes.
El trayecto académico tendrá una duración de dos años, distribuidos en cuatro cuatrimestres. El cursado será presencial, aunque contará con instancias de apoyo virtual, en línea con las nuevas tendencias pedagógicas de formación mixta.
La creación de este profesorado amplía el mapa de formaciones específicas fuera del tradicional ámbito de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Cabe recordar que, años atrás, la UNSJ también abrió el Profesorado en Sociología en la misma Facultad de Ciencias Sociales, abriendo así nuevas oportunidades de profesionalización para disciplinas no tradicionales en la docencia.
Entre los fundamentos del proyecto aprobado, se destaca el objetivo de "fortalecer y potenciar el rol docente de los comunicadores sociales, brindándoles herramientas pedagógicas y didácticas que complementen su formación de base en comunicación".




Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.

Los efectos de bañarse con agua caliente o fría y cuál es la mejor opción según la medicina
Locales22/10/2025Muchas veces escogemos la temperatura del agua de nuestra ducha según la del ambiente, pero debemos tener en cuenta que produce en nosotros los valores fríos o calientes a la hora de bañarnos, algo sobre lo que habló el Doctor Guillermo Riveros.

Perfumar la casa no es solo para mostrarla más presentable, también mejora la estadía de quienes pasan tiempo en la misma, ya sea sus ocupantes o visitas casuales que se llevan una buena experiencia del lugar, sobre ello habló Ana Eguaburo, experimentada aromaterapeuta.

Mates con estilo y diseño: cómo los sanjuaninos le dan su toque personal con grabados y modelos
Locales22/10/2025Personalizar un mate no es solo imprimir aquello que nos gusta, el resultado habla de nosotros y de aquello que nos define, motivo por el cual muchos sanjuaninos eligen ser mostrar sus aficiones en el mismo, detalles que nos brinda Jonathan Olguín, de Matastiko.

No solo para el día a día, sino también en cumpleaños y reuniones, son muchos los espacios donde ha tomado fuerza la bebida natural y los sanjuaninos muestran una tendencia por los mismos, y así lo cuenta desde su experiencia Rodrigo Monserrat, productor local.



Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Avanzan obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico para hogares, comercios y emprendimientos productivos
Locales23/10/2025Las obras avanzan en el departamento Sarmiento con el objetivo de optimizar el suministro eléctrico y acompañar el desarrollo productivo de la región.




