Mates con estilo y diseño: cómo los sanjuaninos le dan su toque personal con grabados y modelos

Personalizar un mate no es solo imprimir aquello que nos gusta, el resultado habla de nosotros y de aquello que nos define, motivo por el cual muchos sanjuaninos eligen ser mostrar sus aficiones en el mismo, detalles que nos brinda Jonathan Olguín, de Matastiko.

Locales22/10/2025
Mate

Tener tu propio mate es gusto que muchos deciden darse, poder llevarlo a tu trabajo, reuniones y usarlo con comodidad es una ventaja que se disfruta. Pero poder darle tu sello característico es un “mimo” que tienta a más de uno, la idea de poder personalizarlo con aquello que nos representa y que sea un reflejo de nuestras preferencias es una opción que se elige y que en San Juan se ve con claridad. Desde Matastiko, Jonathan Olguín, cuenta las variedades de trabajos que ha realizado a los sanjuaninos en los últimos años.

El abanico de posibilidades es muy amplio, Jonathan cuenta que en San Juan los clientes eligen “preferentemente los modelos imperiales, que son de calabazas brasileras, forrados en cuero y tienen distintos modelos de guarda, que suelen ser trampa, abstracta, por lo general son de alpaca y esos son los que más salen, ya que también los personalizan y quedan muy bonitos realmente” comenzó detallando Olguín.

 foto-blog-6-1024x796

Si bien puede variar los modelos de mate, guarda y accesorios, la parte clave y más detallada se encuentra en el trabajo que se realiza sobre la virola del mismo, donde se da la posibilidad de hacer grabados con láser, imprimiendo mensajes de todo tipo “se pueden grabar en cuero o en madera, pero mayormente se hace en la parte superior del mate, que sería la virola lisa” y Olguín cuenta que la misma también puede variar en el material, pero en San Juan se mantiene la tendencia “vienen de alpaca, de acero, de bronce, y las que más se eligen, en cuanto a lo que es el gusto acá en San Juan, son las de alpaca”.

Las temáticas en cuanto al grabado son varias, aun que los sanjuaninos no ocultan su fanatismo y lo demuestran con una clara tendencia en este ámbito “lo que más sale realmente son los equipos de fútbol, para regalos de cumpleaños hay modelos de Boca, River, le ponen el nombre, una frase y los escudos, también” sostuvo. Pero los detallistas no se quedan atrás, y también hay anécdotas curiosas que se han presentado por medio del mate “me ha tocado pedir matrimonio a través de un mate, también cosas muy originales, hay de todo” contó, quien remarcó que el resultado fue positivo “yo le pedí al cliente que me avisara por curiosidad y sí, sí aceptaron” remarcó entre risas.

 mate p

Por último, lograr mantener el buen estado del mate es algo que requiere mucho cuidado, y Jonathan brindó consejos para hacerlo correctamente “se debe hidratar el cuero, como cualquier cuero, con algún lustrador de zapatos, y después lo que es la virola, con un producto que se llama ´Brilla Metal´, lo puedes dejar al modelo original siempre” y advirtió que “hay que tener cuidado que no truquen el cuero, porque eso lo mancha, y cada vez que terminen de tomar mate recomendamos tirar la hierba para no generar hongos en la calabaza” cerró.

Te puede interesar
Lo más visto