Reforzarán controles y avanzan en un nuevo sistema de comunicación para internos del Penal de Chimbas

Actualidad23/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez, confirmó que se implementarán inhibidores de señal de última generación y teléfonos semipúblicos en los pabellones. También aseguró que las requisas redujeron a la mitad la tenencia de celulares.

suarez penal

El director del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Carlos Suárez, se refirió a la situación de las comunicaciones con teléfonos celulares dentro del penal y anticipó que el Gobierno trabaja en la implementación de nuevos sistemas de control y comunicación supervisada para los internos.

Al respecto, Suárez remarcó que las requisas diarias y el uso de escáneres han permitido reducir en un 50% la cantidad de teléfonos y estupefacientes detectados en los pabellones.

“Se hacen controles todos los días, de manera sorpresiva. Hemos mejorado mucho los mecanismos de seguridad en comparación con años anteriores”, afirmó el funcionario. Explicó además que el ingreso de teléfonos “sigue siendo un problema complejo”, ya que algunas visitas intentan introducir elementos prohibidos, y señaló que el penal cuenta actualmente con dos escáneres y una División Canes en proceso de ampliación.

Respecto al uso de inhibidores de señal, Suárez señaló que se instaló un sistema anterior, pero que “afectaba zonas de la periferia del penal”, por lo que ahora se estudia una nueva tecnología de inhibidores de última generación que bloquee solo los sectores internos.

Consultado sobre posibles casos de complicidad del personal, Suárez indicó que “hace años no se registran hechos de esa naturaleza”, aunque admitió que los internos “siempre buscan nuevas estrategias” para ingresar dispositivos.

También resaltó la capacitación continua del personal y la incorporación de más canes para los controles en pabellones, perímetros y zonas de ingreso.

Suárez confirmó además que los internos podrán emitir su voto en los próximos comicios. El área de Educación del SPP, junto al RIM 22, coordinará el operativo electoral que se realizará en la escuela del penal. De los 1.555 internos autorizados, alrededor de 500 podrán votar efectivamente, debido a cuestiones administrativas y de documentación.

Te puede interesar
Lo más visto