Malestar en Coquimbo por exclusión del Túnel de Agua Negra en plan chileno del Corredor Bioceánico

Actualidad16/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El anuncio del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, realizado por el presidente Gabriel Boric en La Moneda, despertó inquietud en sectores políticos y sociales de la Región de Coquimbo, al no contemplarse en la propuesta el Túnel de Agua Negra.

paso de agua negra

El ambicioso proyecto, que busca consolidar una ruta comercial estratégica entre Chile, Brasil, Argentina y Paraguay, se centrará en obras clave en el norte chileno, con protagonismo para Tarapacá y Antofagasta, dejando fuera a Coquimbo tanto de la planificación como del acto de presentación.

De acuerdo con el diario El Observatodo, el plan fue diseñado por una Comisión de Alto Nivel creada en julio de 2024, que trabajó activamente con los gobiernos regionales mencionados, pero sin incluir ni consultar a Coquimbo. Esta exclusión generó malestar en la región, históricamente comprometida con el proyecto del Túnel de Agua Negra, un paso binacional que uniría Coquimbo con la provincia argentina de San Juan.

La omisión es especialmente llamativa teniendo en cuenta que esta misma semana se celebró la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra, con la participación del gobernador regional Cristóbal Juliá de la Vega, el embajador chileno en Argentina José Viera Gallo y autoridades sanjuaninas. El contraste entre este compromiso local y la falta de respaldo nacional ha sido interpretado por algunos sectores como un posible desinterés del Ejecutivo por impulsar el túnel.

Las reacciones no tardaron en llegar. El diputado Ricardo Cifuentes fue tajante al criticar al Ejecutivo nacional:
“Es un gran proyecto, sin duda, el del corredor bioceánico del norte de Chile. Pero sentimos que hemos sido castigados, tanto por el Gobierno del presidente Piñera como por el del presidente Boric”, manifestó.

Para el legislador, la falta de una visión de largo plazo es lo que impide el desarrollo de proyectos estratégicos como Agua Negra: “Chile necesita de varios pasos de corredores trasandinos. Pero tenemos que ser más agresivos. Hemos perdido mucho tiempo y el Presidente no nos ha acompañado con esta mirada”, añadió.

Desde la Corporación para el Desarrollo e Integración del Paso Agua Negra, en cambio, la lectura fue distinta. Carlos Ruiz Benítez, director de Asuntos Internacionales de la entidad, señaló que el anuncio del corredor bioceánico del norte no implica necesariamente el abandono del túnel.

A pesar del optimismo de algunos sectores, el silencio del Gobierno sobre Agua Negra durante el anuncio en La Moneda no pasó desapercibido. Para muchos, la falta de mención refuerza la percepción de que el proyecto, largamente impulsado por ambos lados de la Cordillera, ha perdido centralidad en la agenda nacional chilena.

Te puede interesar
Lo más visto