
Preocupación en farmacias por posible suba de precios tras el levantamiento del cepo
Actualidad16/04/2025
A pocos días del levantamiento del cepo cambiario dispuesto por el Gobierno nacional, el sector farmacéutico de San Juan observa con cautela los posibles impactos sobre los precios de los medicamentos.
Aunque por el momento no se han registrado aumentos, la incertidumbre reina entre propietarios y distribuidores, en un contexto ya marcado por una fuerte caída en las ventas.
Desde la Asociación de Propietarios de Farmacias de San Juan, advirtieron que un eventual incremento en los precios podría agravar aún más la delicada situación del sector. Para anticiparse a los movimientos del mercado, la Asociación ha iniciado consultas con droguerías y laboratorios, pero aún no hay señales claras.
Más allá del efecto que pueda tener el nuevo escenario cambiario, el sector ya atraviesa una crisis sostenida. Según expresaron, las ventas en farmacias han caído alrededor de un 20% en los últimos meses, una tendencia que se mantiene desde principios de 2024 y que, por ahora, no muestra signos de reversión.
El panorama, por ahora, es de espera. Mientras las farmacias intentan sostener su actividad en un contexto económico complejo, el comportamiento de los precios en las próximas semanas será clave para determinar si la situación puede estabilizarse o si se profundiza la crisis en uno de los sectores más sensibles del sistema de salud.


Corredor Norte: Semisa busca trabajadores sanjuaninos para proyectos mineros


Un menor de edad al volante, quedó involucrado en un choque en Capital
