
Más de la mitad de los niños menores de 15 Años en Argentina terminaron 2024 en situación de pobreza
Nacionales02/04/2025
A pesar de una mejora en los indicadores generales de pobreza, más de la mitad de los niños menores de 15 años en Argentina finalizaron el 2024 en situación de pobreza, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El informe revela que la pobreza afectó al 51,9% de la población infantil, lo que confirma que este grupo etario sigue siendo el más vulnerable en el país.
En términos generales, la pobreza en Argentina experimentó una leve disminución en el segundo semestre de 2024, cayendo al 38,1% desde el 41,7% del mismo período en 2023. Esta mejora estuvo impulsada principalmente por la desaceleración de la inflación hacia finales del año, lo que permitió una leve recomposición de los ingresos de las familias.
A nivel poblacional, un total de 17,9 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de pobreza, de las cuales 3,9 millones están en situación de indigencia. En comparación con el año anterior, aproximadamente 1,6 millones de argentinos lograron superar la pobreza.
El presidente Javier Milei celebró estos datos a través de un mensaje en redes sociales, donde destacó que, desde el pico de pobreza en 2024, alrededor de 10 millones de personas lograron salir de la pobreza. "Mal día para mandriles", escribió el mandatario, subrayando los avances en la mejora de los indicadores. En el Gobierno, atribuyen la mejora a las políticas de "libertad económica y responsabilidad fiscal".
Desigualdad Regional
A pesar de la caída generalizada de la pobreza, algunas regiones del país siguen siendo fuertemente afectadas. Las zonas más golpeadas fueron el Noreste (NEA), con un 47% de pobreza, y el Noroeste (NOA), con un 42,8%. Por otro lado, las regiones con las tasas de pobreza más bajas fueron la Patagonia, con un 33,5%, y la región Pampeana, con un 35,6%.
Las Ciudades Más Afectadas
En cuanto a las ciudades, Gran Resistencia lideró la lista con el 60,8% de su población en situación de pobreza. Le siguieron Concordia, con un 57,1%, y Santiago del Estero-La Banda, con un 48,6%.




Cómo impactará en la Argentina la suba de aranceles anunciada por Trump

ARCA extendió el plazo para exteriorizar saldos a favor del impuesto PAIS

Las ventas de autos acumulan suba de más de 90% en el primer trimestre

Milei cambió de parecer (en parte) y Anses da en abril un bono extra por única vez

Salarios: quiénes son los trabajadores que cobrarán con aumento en abril

Se viene un outlet de calzados con descuentos desde un 30% y pormociones de 2x1

NOTA: el sanjuanino que pisó Malvinas con 19 años y no volvió a ser el mismo


