
Héctor Maldonado, confirmó que el miércoles el servicio funcionará con normalidad, pero advirtió que el jueves podrían retomarse las medidas de fuerza.
Este martes se cumplieron cuatro días desde el inicio de la restricción del transporte en San Juan. El secretario general de la UTA, Héctor Maldonado, confirmó en diálogo con Radio Sarmiento que el miércoles el servicio funcionará con normalidad, pero advirtió que el jueves podrían retomarse las medidas de fuerza si no reciben respuestas favorables.
“Si no hemos sido escuchados durante cuatro días, tendremos que intensificar la cantidad de horas y restringir aún más el servicio”, afirmó Maldonado.
La semana pasada, el Gobierno de Marcelo Orrego impuso una conciliación obligatoria, ordenando a los trabajadores a no acatar el paro. Sin embargo, esta medida fue rechazada tanto por la UTA como por la ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros) en una reunión con el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.
Desde el sábado, el transporte público circula con horario restringido, de 7 a 20 horas, debido a una deuda que el gremio mantiene con las empresas. Ante esta situación, la Secretaría de Trabajo anunció que aplicará sanciones al sindicato.
Maldonado señaló que San Juan y Catamarca son las únicas provincias donde las empresas no han cumplido con los compromisos salariales. “Nosotros trabajamos para las empresas, pero el Gobierno es un actor permanente en este tema. Somos las víctimas de esta mala relación entre la Cámara y el Gobierno”, expresó, y criticó la intervención estatal en el conflicto: "El Gobierno se mete en el medio con estas conciliaciones y lamentablemente terminamos siendo los culpables de esta película", concluyó.


El Ministro del Interior visitará San Juan para reunirse con el gobernador Orrego







Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas




Concejales sanjuaninos presentes en el 7° Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes en Buenos Aires
Los concejales Lucas Gómez, Mónica Lobos y Mirta Ríos, representaron a San Juan en un espacio de debate federal donde se abordaron temas claves como modernización legislativa, salud mental y participación juvenil.