San Juan, en el punto medio del empleo público en Argentina

Locales28/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Un informe nacional destaca a San Juan como una provincia intermedia en cuanto a la cantidad de empleados públicos y el gasto en salarios.

centro-civico


Un reciente informe elaborado por la Fundación Ecosur, con datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), coloca a San Juan en un punto de equilibrio en el mapa del empleo público argentino. Según el estudio, la provincia cuenta con 59 empleados públicos por cada 1.000 habitantes, lo que la sitúa por encima del promedio nacional de 50, pero aún lejos de las cifras de las provincias patagónicas, que presentan una dependencia del empleo estatal mucho más marcada.

A diciembre de 2024, el informe revela que San Juan ocupa el puesto 11 entre las 24 jurisdicciones del país, con una dotación de empleados públicos provinciales superior a la media nacional. En contraste, provincias como Tierra del Fuego (130 empleados públicos por cada 1.000 habitantes) y La Rioja (114) lideran el ranking, mientras que Córdoba se encuentra en el extremo opuesto, con solo 33 trabajadores estatales por cada 1.000 habitantes.

En cuanto al costo salarial, San Juan se ubica también ligeramente por encima de la media nacional. El salario promedio por empleado estatal es de 1.890.916 pesos anuales, frente a los 1.873.841 pesos de promedio en Argentina.

Aunque la provincia no se distingue por salarios extremadamente altos, como en Neuquén o Santa Cruz, tampoco se encuentra entre las jurisdicciones con los sueldos más bajos, como La Rioja o Jujuy.

Al analizar el gasto por habitante, San Juan destina 1,4 millones de pesos anuales por cada empleado público, lo que la coloca en el puesto 13 del ranking nacional. Este dato es superior al promedio de 1,2 millones de pesos del país, pero aún dista de los niveles de provincias como Neuquén o Tierra del Fuego, que lideran este indicador con cifras considerablemente más altas.


El cruce de estos tres indicadores—empleados públicos por habitante, salarios y gasto por habitante—resalta que San Juan se encuentra en un punto intermedio en el mapa nacional. La provincia no es parte de las regiones con una sobredotación de personal y altos salarios, como las del sur, pero tampoco pertenece a las que han logrado una notable reducción de la presencia estatal. De esta manera, San Juan se posiciona como una jurisdicción que mantiene un equilibrio entre la cantidad de personal estatal y el gasto en salarios, sin caer en los extremos de otras provincias del país.
 

Te puede interesar
Lo más visto