
El personal del sector público se redujo un 12,8% desde el comienzo de la gestión de Milei
Actualidad03/03/2025
El número asciende a 43.778 puestos menos.
La dotación de personal del sector público registró una caída del 12,8% entre diciembre del 2023 y enero del 2025, con un total de 43.778 puestos menos, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El CEPA indicó que en los sectores donde se registraron despidos se encuentran las empresas públicas, y sociedades estatales, seguido por la Administración descentralizada, y la Administración centralizada y desconcertada.
En cuanto a empresas o sociedades con mayor recorte de personal:
Correo Argentino: 4.705
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): 1.694
Aerolíneas Argentinas: 1.558
Agua y Saneamientos Argentinos (AySA): 1.463
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): 1.422
Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: 1.333
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): 1.272
Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 1.075
Banco Nación: 765
Ente NAcional de Comunicaciones (Enacom): 719
En cuanto a reducción de personal en relación con el tamaño de su dotación, es decir de manera porcentual:
Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 99,7%
Agencia de Publicidad del Estado SAU (ex Télam): 79%
ENARSA Patagonia S.A.: 66,7%
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: 60%
Educar S.E.: 52,7%
Hospital Bonaparte: 51,7%
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA:) 47,6%
Contenidos Públicos S.E.: 44,6%
Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: 40%
Instituto Nacional de Promoción Turística: 39%
Como conclusión, el CEPA afirmó que la política de desguace "está alineada con el objetivo explícito de la gestión libertaria de reducir el Estado", y aclara que "no sólo en su tamaño" sino también en "sus capacidades regulatorias y de gestión".



El costo de crianza se incrementó por encima del índice de precios en febrero



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



