
El histórico club sanjuanino recibirá diez peleas este viernes, con presencia de púgiles locales, choques ante mendocinos y un atractivo combate profesional como cierre.
El entrenador quiere seguir en el cargo después de la eliminación de la Libertadores, pero para Riquelme y su Consejo de Fútbol tienen los días contados.
“No hay mañana". La sentencia salió desde el corazón de Boca Predio inmediatamente después de los penales ante Alianza Lima, la peor eliminación que se recuerde en una Copa Libertadores y el pedido de la gente para "que se vayan todos". Pero se confirmó por la noche de ayer, casi de madrugada, una vez que Riquelme y el Consejo de Fútbol tuvieron todas las cartas sobre la mesa. Boca decidió terminar el ciclo de Fernando Gago. El por qué está claro, cómo y cuándo está por verse, pero la idea es que este viernes ante Rosario Central sea el último partido.
Gago siempre mantuvo su postura de seguir en el cargo, tal como lo dijo el martes por la noche en la conferencia. "100% de fuerzas", dijo cuando le preguntaron por su continuidad. Y lo mismo mantuvo puertas adentro, con ganas de revancha y revertir la situación. Dirigió el entrenamiento del miércoles y también el de este jueves por la mañana.
En el medio, Juan Roman Riquelme y su círculo íntimo se decidieron por otra cosa. Las palabras que cruzaron con Gago no los convencieron. Querían saber qué pensaba sobre lo que ocurrió y sobre lo que viene. Pero no lo vieron del todo consciente de la gravedad de lo sucedido. "No le entró una bala", dijeron. Y la decidión es "no estirar la agonía", como hicieron después de la eliminación de la Sudamericana con Diego Martínez, con seis partidos que consideran que no tuvieron mucho sentido.
La intención dirigencial es que el encuentro de este viernes sea el último de Gago. No está claro cómo Riquelme cerrará el ciclo de un DT que quiere continuar, pero la decisión está tomadísima. Aunque la filtración de esa decisión, que se supiera que no lo quieren más, puede funcionar a veces como eyección.
El histórico club sanjuanino recibirá diez peleas este viernes, con presencia de púgiles locales, choques ante mendocinos y un atractivo combate profesional como cierre.
La fecha arranca este viernes con Urquiza vs Las Patitas y tendrá su gran atractivo el domingo, cuando UVT ponga en juego el invicto frente a Estrella.
Con participación de los sanjuaninos Armoa y Sánchez, la Selección venció al campeón olímpico 3–2 en un partidazo y aseguró el boleto a octavos; Vicentín lideró el goleo (22) y el próximo rival saldrá de Italia o Ucrania.
La segunda jornada del certamen nacional entregó emociones fuertes con goleadas y empates cargados de goles. Los equipos sanjuaninos buscan afirmarse en la tabla y no perder terreno en la lucha por las semifinales.
Aberastain, Concepción, Social San Juan, UVT y Valenciano aseguraron su lugar en la próxima instancia del certamen nacional que se disputa en Mendoza.
Con un aplastante 103-26 sobre Del Bono, las comunitarias reafirmaron su liderazgo en la tabla. Lanteri venció en un duelo electrizante a Urquiza, Estrella celebró frente a Jáchal y Universidad Azul mostró autoridad ante Sanjuanino Juniors.
El pádel en San Juan atraviesa un crecimiento sostenido y son muchos los chicos que empiezan a dar sus primeros pasos con gran proyección. Cuatro de esas promesas, Francisco Ormeño, Enzo Cáceres, Naim Deche y Benjamín Pezé, visitaron Bonus Pádel y compartieron recuerdos, anécdotas y la ilusión que los impulsa a seguir compitiendo.
Con tres podios en su primera competencia de la temporada, Maribel Aguirre confirmó por qué es una de las grandes referentes del ciclismo argentino. La sanjuanina se colgó oro en contrarreloj, plata en ómnium de pista y bronce en ruta pelotón en los Juegos JADAR disputados en Rafaela.
Los concejales Lucas Gómez, Mónica Lobos y Mirta Ríos, representaron a San Juan en un espacio de debate federal donde se abordaron temas claves como modernización legislativa, salud mental y participación juvenil.