
Nancy Picón: "El proyecto de bajar la imputabilidad busca brindar respuestas al reclamo social"
Política27/02/2025
Nancy Picón, diputada nacional sanjuanina, se refirió a su proyecto de ley para reducir la imputabilidad de los menores de edad que cometen delitos, una propuesta que está en comisión en el Congreso y que ha generado intensas discusiones políticas.
En diálogo con Radio Sarmiento, la legisladora explicó que, si bien se alcanzó un texto unificado, no lograron conseguir las firmas necesarias de otros diputados para avanzar rápidamente en el tratamiento.
El proyecto, que se trabaja junto a otras iniciativas presentadas tanto por otros diputados como por el Ejecutivo nacional, propone modificar la edad de imputabilidad para los jóvenes que cometen delitos graves.
"Hay diputados de Unión por la Patria y de la Izquierda que vinculan estos hechos con la falta de oportunidades, pero yo lo argumento con el caso Kim en La Plata, que muestra cómo la falta de consecuencias para los menores afecta a la sociedad", señaló Picón.
Picón expresó, además, que los jóvenes sí reconocen la gravedad de sus actos, pero argumentó que, en muchos casos, los menores son enviados por sus padres a delinquir, sabiendo que quedarán impunes.
En cuanto a la reinserción social de los menores delincuentes, Picón explicó que su proyecto no solo busca la reinserción, sino también involucrar la educación, el deporte y los tratamientos psicológicos como herramientas clave para evitar que los menores recaigan en conductas delictivas.
La diputada insistió en que los legisladores tienen la obligación de dar respuestas al reclamo social sobre la seguridad y la justicia. En su opinión, las penas deben ser proporcionales al delito cometido, y no se puede legislar de forma atrasada.
Respecto a la postura de los diputados nacionales del Partido Justicialista (PJ) por San Juan, Picón expresó que no espera su apoyo, ya que tienen una visión diferente sobre el tema.
Picón también se mostró crítica hacia la extensión de los planes sociales, considerándolos como el "peor cáncer de la sociedad". En su opinión, su extensión durante varias generaciones ha "destruido la dignidad de las familias" y debe prevalecer la cultura del trabajo.
Sobre la postura de algunos legisladores que no asistirán a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, Picón opinó que es parte de la política actual, pero remarcó que los legisladores tienen la responsabilidad de asistir a las sesiones y escuchar al presidente.
En cuanto a la reciente designación de Ariel Lijo, la diputada expresó que no está de acuerdo con el accionar del presidente Javier Milei, ya que considera que rompe con las instituciones. "Lijo no merece ese lugar, hay otras personas más formadas que deberían ocuparlo", señaló Picón.






El Gobierno decretó la privatización total de Intercargo vía venta de acciones



Inminente entrega de esperados barrios del IPV en San Juan: en qué departamentos



