El Ministerio de Familia continúa con la temporada de los Jardines de Cosecha en San Juan
Locales05/02/2025Diario UrbanoEl Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, bajo la conducción de Carlos Platero, puso en marcha una nueva temporada de los Jardines de Cosecha, un programa fundamental para apoyar a las familias trabajadoras durante la época de recolección agrícola.
Este año, el programa se extenderá desde el 6 de enero hasta el 28 de febrero, brindando un espacio seguro y cuidado para los hijos de los trabajadores de la cosecha de uva, tomate y aceituna, permitiendo que los padres puedan desempeñar sus labores con tranquilidad.
El servicio de los Jardines de Cosecha se consolidó como una necesidad importante para los productores de la provincia, quienes en junio del año pasado pidieron la extensión del programa para incluir a más familias en las actividades de recolección. En respuesta, el Gobierno provincial amplió la duración del servicio, asegurando que estuviera operativo durante dos meses completos.
Actualmente, San Juan cuenta con 34 jardines de cosecha distribuidos en diferentes departamentos de la provincia. Cada uno de estos centros acoge entre 50 y 60 niños, lo que da como resultado una matrícula total aproximada de 1.450 a 1.480 menores. Estos jardines no solo brindan cuidado y educación, sino que también garantizan la continuidad alimentaria de los niños que participan en los programas de asistencia nutricional del Gobierno.
Raquel Trincado, directora de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó el trabajo coordinado con los municipios, quienes proporcionan los espacios físicos, mientras que el Ministerio de Familia se encarga de la provisión de personal docente, auxiliares y la implementación del plan alimentario.