Tensión en la Cámara de Diputados por la posible suspensión de las PASO

Política03/02/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Este lunes, los bloques opositores de la Cámara de Diputados definirán si respaldarán el proyecto de ley propuesto por el Gobierno para suspender las elecciones primarias (PASO), una iniciativa que el oficialismo busca sancionar el próximo jueves durante la primera sesión del período extraordinario.

legisladores

El Gobierno necesita contar con 129 votos para evitar que se realicen las PASO en agosto, pero la verdadera incógnita se resolverá este lunes, cuando se determine si los bloques de la UCR, Encuentro Federal y un sector de Unión por la Patria se suman a la propuesta.

El Gobierno presentó una propuesta que incluye la eliminación de las PASO y la reducción del aporte estatal a los partidos políticos, como los espacios gratuitos en medios de comunicación. Sin embargo, los bloques dialoguistas han mostrado disposición a respaldar únicamente la suspensión de las PASO para este año, dejando para más adelante la discusión sobre una reforma electoral más profunda.

La Libertad Avanza aspira a tratar la suspensión de las PASO, así como varios proyectos de reforma, en la sesión del jueves 6 de febrero. Entre los temas a debatir están las modificaciones al Código Procesal Penal, como el juicio en ausencia, y la reforma de la figura de reiterancia.

Las reuniones de los bloques de la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria se llevarán a cabo este lunes, antes del plenario de comisiones que se realizará a las 14 horas de mañana. Este plenario será presidido por los oficialistas Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert, quienes lideran las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezó la semana pasada reuniones con representantes de los bloques de la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, Independencia, MID, Producción y Trabajo, y por Santa Cruz, para consensuar los lineamientos del nuevo proyecto que se discutirá el martes. En esos encuentros participaron también el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quienes se encargarán de redactar el nuevo proyecto.

Fuentes parlamentarias señalaron que las bancadas de estos bloques están dispuestas a analizar la suspensión de las PASO, aunque existen diversas posturas dentro de cada grupo. La decisión final sobre el apoyo al proyecto del Gobierno dependerá principalmente de la postura que adopte Unión por la Patria, ya que, como en la UCR y Encuentro Federal, también existen divisiones internas sobre este tema.

El respaldo de al menos una treintena de diputados de la bancada de Unión por la Patria será clave para que el oficialismo consiga los votos necesarios para aprobar la suspensión de las PASO. La UCR, que preside Rodrigo De Loredo, y Encuentro Federal, encabezado por Miguel Ángel Pichetto, también definirán su postura este lunes, con diferencias internas entre quienes prefieren suspender las PASO y quienes optan por mantenerlas.

Hasta el momento, el oficialismo cuenta con el apoyo de 38 votos, con la posibilidad de sumar a los 8 de Innovación Federal y 2 de Por Santa Cruz, lo que totaliza 86 votos. Aunque la cifra aún está lejos de los 129 necesarios, el Gobierno mantiene la esperanza de lograr el respaldo de los bloques mencionados.

La suspensión de las PASO obligará a los partidos o alianzas a decidir si realizarán elecciones internas para definir a sus candidatos o si buscarán consensuar listas para las elecciones legislativas de octubre. El Gobierno busca acelerar la sanción de la ley de reforma electoral, ya que si se llevan a cabo las PASO, se debe iniciar el proceso de licitación para los comicios. Por este motivo, el proyecto de suspensión de las PASO es una de las prioridades en las sesiones extraordinarias, que concluirán el 21 de febrero.

Te puede interesar
Lo más visto