Preocupación entre taxistas y remiseros por la llegada de DiDi en medio de la crisis del sector

Locales30/01/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La llegada de la plataforma de transporte DiDi a San Juan ha generado preocupación y descontento entre los taxistas y remiseros de la provincia, quienes ya atraviesan una difícil situación debido a la drástica disminución en la demanda del servicio.

didi-jpg.

El desembarco de esta nueva aplicación en el mercado local se suma a los desafíos que enfrenta el sector, que ve en esta competencia una amenaza directa a su actividad.

Walter Ferreri, secretario general del Sindicato de Taxis y Remises de San Juan, expresó su preocupación comparando a DiDi con otras plataformas como Uber. Según el dirigente, el modelo de negocio de estas plataformas precariza las condiciones laborales y genera competencia desleal, afectando la estabilidad económica de los trabajadores del sector.

Ferreri también cuestionó el impacto social de las aplicaciones de transporte, sugiriendo que contribuyen a la explotación laboral y que las personas que las usan para trabajar lo hacen en condiciones precarias, sin garantías de seguridad ni estabilidad. Además, advirtió sobre los posibles riesgos asociados al uso de estas plataformas, señalando que algunas personas podrían estar aprovechando el servicio para fines ilícitos

A su vez, Ferreri propuso que en lugar de permitir la proliferación de plataformas de transporte externas, debería haber una aplicación única en San Juan, controlada por el Gobierno y la Secretaría de Tránsito y Transporte, para garantizar mayor seguridad, evitar la explotación laboral y asegurar condiciones laborales justas.

El sector de los taxis y remises atraviesa una crisis que se ha profundizado en los últimos meses. Según Ferreri, la cantidad de viajes ha disminuido considerablemente en comparación con el año pasado, y aunque la calidad de los viajes ha mejorado, el volumen de pasajes ha caído drásticamente. 

Con este panorama, los taxistas y remiseros de San Juan se preparan para enfrentar un futuro incierto, mientras luchan por que sus reclamos sean escuchados y por encontrar una solución que garantice la estabilidad del sector y las condiciones laborales de los trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto