Defensa al Consumidor saldrá a controlar el precio de la carne

Actualidad17/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

Fabiana Carrizo, titular de la Dirección de Defensa al Consumidor, habló sobre las acciones que están llevando a cabo para regular el aumento de los cortes de carne y garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados.

fabiana-carrizo-defensa-al-consumidorjpg

Al respecto, la funcionaria expresó que, aunque no pueden controlar directamente los precios de la carne, se enfocan en asegurar que los precios exhibidos en los carteles coincidan con los que se aplican en las cajas de los comercios. Además, destacó que los controles se extenderán más allá de los precios, incluyendo la supervisión de las fechas de vencimiento de los productos.

Sobre las quejas por la ausencia de precios en las carnicerías, Carrizo indicó que esta práctica es irregular y pasible de multa, ya que es obligatorio que el precio exhibido en los carteles sea el mismo que se cobra en la caja. La Dirección de Defensa al Consumidor, en colaboración con los inspectores, llevará a cabo una serie de controles para regular estos aspectos y prevenir inconsistencias. También aclaró que muchos comerciantes desconocen ciertas normativas clave de protección al consumidor, lo que subraya la importancia de una campaña de concientización que se lanzará próximamente.

La funcionaria subrayó que los comerciantes deben ser conscientes de los derechos de los consumidores y la normativa que protege sus intereses. En relación con las verdulerías, Carrizo aclaró que, al igual que otros comercios, estos establecimientos deben exhibir los precios de manera clara para facilitar tanto el trabajo de los comerciantes como la experiencia de compra de los consumidores.

Respecto a la publicidad engañosa, Carrizo indicó que esta es una práctica ilegal y que se sancionará en caso de detectarse. La Dirección trabaja estrechamente con los consumidores para recibir y gestionar sus reclamos. Para poder tomar medidas, Carrizo destacó la importancia de que los consumidores presenten sus quejas ante la Dirección de Defensa al Consumidor.

Otro de los temas abordados fue el convenio en el que está trabajando la Dirección para garantizar que los restaurantes ofrezcan opciones en sus menús para personas celíacas. Carrizo destacó que las personas con celiaquía son un sector muy vulnerable y que enfrentan serias dificultades a la hora de consumir alimentos en restaurantes o supermercados. La ley que obliga a los restaurantes a ofrecer al menos una opción sin gluten en su carta ya está vigente, y se espera que esta medida sea más eficaz con el convenio que se firmará con el sector que representa a los celíacos en la provincia.

Carrizo explicó que las inspecciones a restaurantes se centrarán en verificar el cumplimiento de la legislación sobre celiaquía. En caso de que no se cumpla con la ley, se impondrán las multas correspondientes. Sin embargo, destacó que la intención no es generar conflictos, sino fomentar el diálogo con los comercios para que respeten la normativa que protege a este sector de la población.

La funcionaria también explicó que este convenio se firmará con la organización que representa a los celíacos en la provincia, que tiene respaldo nacional. En cuanto a los supermercados, Carrizo mencionó que uno de los problemas recurrentes es la falta de un sector específico para alimentos sin gluten en las góndolas, lo cual dificulta el acceso de las personas celíacas a estos productos.

Este esfuerzo forma parte de una serie de medidas solicitadas por el gobernador Marcelo Orrego al inicio de su gestión, con el objetivo de estar más cerca de las necesidades y demandas de la gente, protegiendo los derechos de los consumidores y mejorando la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto