
Paritaria Docente: No hubo acuerdo y el Gobierno liquidará los sueldos con la propuesta original
Actualidad13/12/2024
Diario UrbanoEn la jornada de ayer se reanudó la paritaria docente en la provincia, en una reunión que se extendió por aproximadamente ocho horas, pero que no logró alcanzar un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremios del sector.

Ante la falta de consenso, las autoridades gubernamentales decidieron liquidar los sueldos conforme a la propuesta inicial. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, insistió en que esta oferta representa "el máximo esfuerzo que puede realizar la provincia", reafirmando que no había margen para una mejora adicional.
Los representantes de los sindicatos UDAP, UDA y AMET, sin embargo, expresaron su rechazo a la propuesta presentada. En respuesta, Gutiérrez explicó que, de acuerdo a lo acordado, los docentes recibirán los pagos correspondientes en las siguientes fechas: el 21 de diciembre se acreditará el aguinaldo, el 23 de diciembre se abonará el bono de $100.000, y el 28 de diciembre se depositarán los sueldos.
La propuesta final presentada por el Gobierno incluye un incremento en el valor índice para diciembre de 2024, basado en el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC el mes anterior. Además, se ofrecerá un bono no remunerativo ni bonificable de 100.000 pesos, que se pagará en diciembre por CUIL.
Para enero de 2025, el valor índice también se incrementará conforme al coeficiente de variación del IPC de diciembre, y la mejora que se otorgue será considerada como parte de la paritaria 2025.


San Juan se ubicó tercera en el país en crecimiento de venta de combustibles

Hoteleros y gastronómicos esperan un repunte por la Fiesta Nacional del Sol




Elecciones 2025 en San Juan: el 29% del padrón no concurrió a votar


Elecciones 2025 en San Juan: el 29% del padrón no concurrió a votar

El club de Rivadavia atraviesa un gran momento. Tras consagrarse en su zona, enfrentará a CPBM con la misión de sumar un lugar más para la provincia.


Las propuestas de reforma laboral y tributaria se presentarán en diciembre




