La Secretaría de Turismo de San Juan, encabezada por Belén Barboza, presentó oficialmente la temporada de verano en la Casa de San Juan en Buenos Aires, un evento clave que reunió a operadores turísticos, emprendedores, bodegas y medios de comunicación.
En la jornada se destacó la presentación de un spot promocional titulado “Energía Única”, que no solo se difundirá en el evento, sino que también tendrá presencia en la vía pública, reforzando la visibilidad de la oferta turística sanjuanina en Buenos Aires y otras ciudades claves como Córdoba.
Durante el evento, Barboza destacó que San Juan tiene una oferta única que incluye atractivos naturales como los diques, el Río San Juan, y una rica propuesta cultural con el Teatro del Bicentenario. En este sentido, la secretaria de Turismo señaló que la oferta de la provincia es variada y adaptada a las necesidades de todos los turistas, desde quienes buscan actividades acuáticas hasta los amantes de la cultura y la montaña.
Además, en respuesta a preguntas sobre las altas temperaturas de la temporada estival, Barboza mencionó que aunque el clima sea un desafío, San Juan cuenta con una excelente oferta de actividades en la montaña, como kayak, rafting, escalada y circuitos en lugares como el Arroyo Turquesa. De esta manera, se busca diversificar la oferta y atraer a turistas interesados en experiencias deportivas y de aventura.
Sobre el nivel de participación del sector privado en la promoción de la temporada. Barboza admitió que, en esta oportunidad, la Cámara Hotelera Gastronómica no había presentado ofertas concretas para el verano, aunque se mostró optimista sobre la posibilidad de trabajar juntos en futuras oportunidades. Recordó que en ediciones pasadas, la colaboración con el sector privado fue fundamental, y subrayó la importancia de que este sector se acerque para crear propuestas atractivas para los turistas.
En cuanto a la promoción fuera de Buenos Aires, Barboza destacó que la provincia tiene previsto expandir la campaña a otras ciudades. Sin embargo, mencionó que el público más frecuente sigue siendo el de Buenos Aires, seguido por los turistas de Córdoba, por lo que la estrategia está enfocada en atraer a los turistas de estas regiones.
Cartelería y folletería: Estrategias de marketing en la vía pública
Con respecto a las estrategias de visibilidad, Barboza confirmó que se instalarán carteles promocionales en Buenos Aires y Córdoba, buscando maximizar la visibilidad de la oferta turística en lugares clave. También destacó que, si bien se sigue entregando folletería, esta ya no es tan utilizada como antes, por lo que las promociones se están adaptando a los nuevos tiempos, con énfasis en los medios digitales y experiencias interactivas.
Con una variedad de propuestas que incluyen actividades acuáticas, deportivas, culturales y de aventura, y con el respaldo de una promoción innovadora y amplia, San Juan busca atraer a turistas nacionales y extranjeros, posicionándose como un destino único en el noroeste argentino.