San Juan enfrenta una alta tasa de contagios de VIH

Locales02/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

El Día Mundial contra el VIH, celebrado el 1 de diciembre, sirvió como un recordatorio de los avances y desafíos en la lucha contra el virus en todo el mundo.

hiv-testeo

En San Juan, la situación sigue siendo preocupante, ya que la tasa de contagios de VIH es mayor que la media nacional, y la curva de diagnósticos nuevos se mantiene estable, sin registrar una disminución significativa. Según Lorena Herrera, jefa del Programa en Respuesta al VIH, Sífilis y Hepatitis, se registran aproximadamente 140 diagnósticos nuevos por año en la provincia.

En San Juan, la tasa de contagios es de 17,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que es considerablemente superior a la media de la región de Cuyo, que es de 10 cada 100.000 habitantes. A nivel nacional, la tasa es de 12,2 cada 100.000 habitantes. "Lo que se está viendo es que los diagnósticos en adolescentes han disminuido, pero lo que sigue preocupando es la cantidad de casos en adultos", explicó Herrera.

Este dato refleja un panorama complejo. Aunque la tasa de diagnósticos en adolescentes ha disminuido, la cantidad de casos en adultos, especialmente en personas mayores de 65 años, sigue siendo alta. Esta franja etaria, según Herrera, a menudo llega al diagnóstico en estadios avanzados, cuando el virus ya ha afectado considerablemente su sistema inmunológico. "Estamos detectando casos en etapas no tempranas, lo que dificulta el tratamiento oportuno", señaló.

Un factor clave en la persistencia de la epidemia en San Juan es la baja percepción del riesgo entre la población. Aunque los testeos se están ampliando, y muchas personas están siendo diagnosticadas, la falta de conciencia sobre el uso del preservativo sigue siendo un obstáculo significativo. Herrera subrayó que el 99% de las transmisiones de VIH se producen por relaciones sexuales sin protección, lo que resalta la importancia de promover el uso del preservativo no solo para prevenir embarazos, sino también para reducir el riesgo de contagio de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

En Argentina, se estima que 140.000 personas viven con VIH, y alrededor del 13% de ellas aún desconocen su diagnóstico, lo que refuerza la urgencia de continuar con los esfuerzos en prevención y diagnóstico precoz. "Es necesario que la sociedad en su conjunto tome conciencia del riesgo y de la importancia de la protección", concluyó Herrera, haciendo un llamado a la acción para que, tanto las autoridades como la población, trabajen unidos en la reducción de los contagios de VIH en la provincia y el país.

Te puede interesar
Lo más visto