
Chile evalúa el futuro del Túnel de Agua Negra con estudios de factibilidad en el horizonte
Actualidad26/11/2024
Con la reapertura del Paso Agua Negra, las autoridades chilenas reavivaron el debate sobre el ambicioso proyecto binacional del Túnel de Agua Negra, que lleva décadas en estudio pero que, hasta el momento, ha sido relegado en las prioridades del gobierno de Chile.
Javier Sandoval, seremi de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, indicó que en el transcurso de un año se conocerán los resultados de los estudios de factibilidad para este proyecto.
En una entrevista con el diario El Día, Sandoval destacó que, por el momento, el foco está en mejorar la infraestructura existente para garantizar la funcionalidad y seguridad del paso. "Estamos trabajando en diseños que permitan consolidar el paso y mejorar el camino, porque lo prioritario hoy es garantizar que la ruta sea funcional y segura", expresó el funcionario. A la par, el gobierno chileno está evaluando diversas alternativas, como la construcción de un túnel, la instalación de cobertizos o la implementación de otras soluciones, para asegurar la permanencia y la viabilidad del paso fronterizo.
Aunque el Túnel de Agua Negra no es considerado una prioridad por la administración actual, Sandoval subrayó la importancia de avanzar en la pavimentación y mejoras del camino, independientemente de las decisiones futuras respecto al túnel. "Lo importante es avanzar en las mejoras del camino y la pavimentación, que son fundamentales para el desarrollo de este paso internacional", concluyó.




Actualizaron las multas de tránsito y los montos pueden superar los $400.000

Crisis en la gastronomía sanjuanina: ventas en caída y reducción de personal

La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón




Naturgy mudará su oficina central en San Juan a un nuevo edificio más moderno

Rawson celebrará este fin de semana la Fiesta Provincial del Carneo Español

