
Estos consejeros desempeñan un papel crucial en la gestión del agua, ya que son responsables de decidir sobre su manejo en la región.
A partir de esta elección, se determinarán las autoridades del Consejo de Hidráulica, cuya composición se encuentra definida por un grupo de seis consejeros.
Las próximas elecciones para renovar este consejo se realizarán el 17 de diciembre. En el contexto hídrico, se destacó que la situación no ha sido tan auspiciosa como se esperaba al inicio de la temporada.
Además, se informó que, para la temporada 2024/25, se mantendrá el código de agua vigente y se trabajará en la gestión de los recursos hídricos de los diques y el acuífero. En este marco, se afirmó que, según los reportes del año pasado, la cantidad de agua entregada fue suficiente para los productores, aunque comparando con el derrame histórico, el pronóstico hídrico para este año se presenta como escaso.
En un esfuerzo por administrar adecuadamente este recurso, el Gobierno planea entregar la misma cantidad de agua que en el año anterior. La planificación también incluye el relleno de los diques, siendo el dique Ullum uno de los más críticos debido a su bajo nivel de agua.








Llega “La Noche de la Pizza y la Empanada” a San Juan: 50% más baratas y promos 3×2

Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas



Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.
