Sebastián Carbajal denunció irregularidades de la gestión anterior en Calingasta

Locales26/10/2024Diario UrbanoDiario Urbano

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, ha realizado una serie de denuncias contra la gestión anterior, encabezada por el ex intendente Jorge Castañeda, por diversas irregularidades que ha ido descubriendo desde su asunción. 

carbajal

Carbajal inició su denuncia con un reclamo sobre el estudio y el faltante del parque automotor, dejando abierta la posibilidad de ampliarla en el futuro. El 8 de este mes, presentó cuatro nuevas denuncias que abordan incumplimientos de deberes de funcionario público y encubrimientos por parte de varios funcionarios de la administración saliente.

Irregularidades en Obras y Deudas

Entre las denuncias más críticas, el intendente señaló un encubrimiento relacionado con la obra del Cristo, que nunca fue pagada. Explicó que el reconocimiento de la deuda fue presentado al Concejo Deliberante solo nueve días antes de que finalizara la gestión anterior, argumentando que si la obra se había pagado en su momento, no debería haber una empresa reclamando el pago. La obra, que costó originalmente 158 millones de pesos, ahora podría ascender a cerca de 500 millones debido a la inflación y los intereses acumulados.

Además, Carbajal denunció problemas en la remodelación de un predio, donde se encontraron deficiencias en la instalación eléctrica, lo que generaba cortes de luz por el uso de materiales que no coincidían con lo estipulado en el convenio de finalización de la obra.

Faltantes en Herramientas y Viviendas

El intendente también se refirió al programa Argentina Hace, mencionando un faltante de herramientas en el inventario municipal, valoradas en 20 millones de pesos. Aunque las herramientas aparecen en los registros, no están disponibles físicamente, lo que afecta el funcionamiento diario del municipio.

En cuanto a la construcción y remodelación de viviendas, Carbajal destacó que muchas obras figuran en papeles pero no se han realizado. En un caso específico, mencionó que se había pagado la mano de obra de una vivienda que no fue construida. Este tema fue discutido en una sesión del Concejo Deliberante, donde se entregaron documentos que acreditaban obras que no se llevaron a cabo.

Deudas con el Gobierno nacional

Carbajal también reveló que ha recibido cartas documentos de Nación por la falta de rendición de gastos de fondos aportados, que ascienden a 23 millones de pesos. Estas cartas, relacionadas con convenios firmados en 2017, evidencian la falta de cumplimiento en la gestión anterior y requieren que el municipio rinda cuentas en un plazo de 15 días.

El intendente expresó su frustración, señalando que si bien dispone del dinero, la falta de responsabilidad de la anterior gestión ha limitado las posibilidades de llevar a cabo nuevas obras.

Te puede interesar
Lo más visto