
Gobierno y gremios docentes acordaron el aumento en base a la inflación por el periodo de octubre-noviembre
Locales17/10/2024
Fue el resultado principal de la reunión que se extendió durante más de once horas en el Centro Cívico. Además, la administración provincial realizó otras subas que eran reclamadas por los representantes de los trabajadores.
En lo que resultó la reunión paritaria más extensa entre el Gobierno provincial y los tres gremios docentes, que se extendió por más de once horas, finalmente hubo acuerdo entre las partes. El punto más destacado está relacionado con que el aumento para los trabajadores será de acuerdo al al valor índice correspondiente a los sueldos de octubre y noviembre de 2024, aplicando el coeficiente de variación del índice IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes anterior, en cada uno de los citados meses. Es decir, el IPC de septiembre aplicado al sueldo de octubre y el de octubre aplicado al sueldo de noviembre.
Además, el aumento de dos puntos a todos los cargos del nomenclador docente a partir del sueldo de octubre. A su vez, también se acordaron otros incrementos: el 11% de los valores correspondientes a asignaciones familiares aplicados al mes de noviembre y readecuación de los tramos; 1 punto porcentual sobre el ítem A56, para los meses de octubre y noviembre; 1 punto en el ítem E60 para el mes de octubre y 1 punto más para el mes de noviembre.
A la salida del encuentro, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, expresó que: "Hemos llegado felizmente a un acuerdo para los sueldos correspondientes al mes de octubre y noviembre, en donde vamos a incrementar los sueldos según el índice de precios al consumidor del mes anterior. También hacemos una recomposición tanto en las escalas como en el valor del salario familiar".
Mientras que, las partes quedaron en volver a reunirse el 25 de noviembre a las 14 horas, para discutir el siguiente incremento.
Salarios familiares
Tras el aumento en los salarios docentes acordados en la paritaria realizada este 16 de octubre, las asignaciones familiares tendrán una actualización del 11% aplicados al mes de noviembre y readecuación de los tramos.
De esta manera, las asignaciones familiares de los sueldos de los maestros quedarán de la siguiente manera:


Garrafa Hogar: el Gobierno lanza el cuarto operativo del año en cinco departamentos


Greta fue adoptada: la perrita agredida en Rivadavia encontró un nuevo hogar






El boleto estudiantil gratuito no estará disponible en vacaciones de invierno


