
San Juan: En noviembre comenzará la capacitación en el uso de Pistolas Taser
Locales14/10/2024
A la espera de la aprobación del Ministerio de Hacienda para licitar la compra de 20 pistolas Taser no letales, la provincia de San Juan ha recibido una invitación del Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para que un instructor de tiro inicie las capacitaciones programadas para el 5, 6 y 7 de noviembre.
El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que esta invitación fue extendida por el ministro de Seguridad, Waldo Wolf, a todos los ministros y secretarios de seguridad del país. Aunque CABA ha propuesto la plaza para un solo participante, desde San Juan esperan poder incluir a un segundo instructor. “Estoy considerando enviar un oficial principal y solicitaré otro suboficial, ya que su participación también es importante”, afirmó Sánchez.
Hasta el momento, se ha confirmado al menos un lugar para la capacitación, y las autoridades provinciales están evaluando a los instructores de tiro disponibles. Sánchez mencionó que, idealmente, se capacitarían a dos instructores para beneficiar tanto a oficiales como a suboficiales. “Queremos que uno de los instructores se enfoque en los oficiales y otro en los suboficiales aspirantes”, indicó.
El pliego de la policía metropolitana establece que los postulantes a esta capacitación deben ser instructores de tiro capacitados. Aún no se ha definido el criterio de selección, pero se busca que los instructores tengan la habilidad de transmitir sus conocimientos a los cadetes y al futuro personal policial.
Respecto a la adquisición de las armas no letales, Sánchez aclaró que aún no se ha realizado la compra de las Taser. “Hemos elevado el pedido a Hacienda, pero aún no se ha firmado ningún contrato de licitación o contratación directa”, explicó. La compra está amparada por la Ley de Emergencia, dado que se trata de una inversión significativa, ya que cada pistola tiene un costo aproximado de 4.000 dólares, incluyendo dos cartuchos.


OSSE exigirá un cálculo hidráulico obligatorio para nuevos proyectos en San Juan


San Juan: más de 600 infracciones de tránsito en los primeros 15 días de octubre


Otra vez VIENTO en San Juan: ráfagas más intensas por la tarde de este viernes

Sequía extrema: el sector vitivinícola de San Juan pide garantizar 800 hm³ para riego






Macabi y su crecimiento en el básquet sanjuanino: “El mérito deportivo lo teníamos”
Deportes17/10/2025Dirigentes del club, Martín Heredia y Diego Correa, dialogaron con Bonus Básquet sobre la evolución institucional, los desafíos tras el cambio de sede y el presente de un equipo que se afianza en el Nivel 2.